FUNDADOR DE LA FAMILIA SALESIANA

FUNDADOR DE LA FAMILIA SALESIANA
SAN JUAN BOSCO (Pinchar imagen)

COLEGIO SALESIANO - SALESIAR IKASTETXEA

COLEGIO SALESIANO - SALESIAR IKASTETXEA
ESTAMOS EN LARREA,4 - 48901 BARAKALDO

BIENVENIDO AL BLOG DE LOS ANTIGUOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE SALESIANOS BARAKALDO

ESTE ES EL BLOG OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL COLEGIO SAN PAULINO DE NOLA
ESTE BLOG TE INVITA A LEER TEMAS DE ACTUALIDAD Y DE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA Y OPINIONES.




ATALAYA

ATALAYA
ATALAYA ENERO 2025

miércoles, 9 de abril de 2025

KIT DE SUPERVIVENCIA


col martell

 

Celebramos que las autoridades europeas nos inviten a ir conformando un kit de supervivencia, por más que los vegetarianos lo tenemos más “crudo” para almacenar provisiones bajo el entarimado.

Ni Putin, ni el tornado despistado, ni las inclemencias y cambios climáticos deberían amenazar la continuidad de la aventura humana sobre la Tierra. Ahora bien, puestos a elaborar estos “kits”, convendría consensuar contenido, colocarlo lo más al alcance de la ciudadanía.

Aplaudimos la iniciativa y entendemos que puede ser objeto de interesante y necesario debate público. El kit puede ser conformado por contenidos o por su falta. Puede ser más un abandono que un complemento, más una ausencia que una presencia, una retirada por ejemplo de todo el acero afilado, hiriente, mortal. Quizás la supervivencia era sencillamente el recuerdo escurridizo, la memoria volátil de que estábamos destinados a vivir como hermanos; traer en definitiva al presente el mensaje de los Grandes Seres que nos empujaron en nuestro desafío evolutivo, que nos invitaron a salir al paso del semejante, no a combatirlo.

El futuro no se garantiza con bunkeres bajo tierra, sino a la luz del día, con el sentir y el hacer por el otro. No sobreviviremos acumulando temores, sino “valores” que no cotizan en ningún parket. Nos prolongaremos haciendo acopio de intangibles como la confianza y la fe. Incluso las latas un día también acaban caducando, no por el contrario las “conservas” de espíritu y voluntad para transformar esta realidad demasiadas veces severa. En efecto, esto de los kits de supervivencia y sus manuales no son invención de la Unión Europea y sus actuales y voluntariosos mandatarios. Es preciso apuntar que ya pasaron por la tierra Nobles Almas que pregonaron elementales pautas de ese manual. Invitaron al humano no sólo a sobrevivir, sino a hacer de la Tierra un jardín de belleza, armonía, mutuo apoyo y colaboración. Fundamentalmente nos ilustraron en el sentido de que para poder perdurar, hemos de dejar a un lado el otro kit del combate, ya militar, político o financiero; hemos de trascender, de una vez por todas, el paradigma de la confrontación.

La Tierra no era sólo un espacio para sobrevivir, sino un edén para gozar de la dicha de vivir como una gran familia planetaria. Por muchos misiles que aún sobrevuelen cabezas, no deberíamos renunciar a nuestro superior destino humano. Según las escrituras hindúes ya en el 3228 a. C. Krishna encarnaba para la protección de “los virtuosos” y el restablecimiento de la rectitud, tal como reza el Bhagavad-gītā. Quizás un buen aderezo de virtud habría que incluir en el kit. Más tarde, hace 2500 años el Buda, (el despierto, el iluminado, el que no necesita “kits” porque siempre sobrevive) por nombre Shakyamuni, nos indicó que para sobrevivir era preciso liberarnos de la ignorancia y del apego.

Después vino el Hijo del humilde carpintero de Nazaret que nos invitó a querernos, apoyarnos, sostenernos los unos a los otros. Quizás la supervivencia humana no requería acumulación de latas de sardinas y de carne, sino de reunión de reservas de amor y entrega en nuestros corazones. Las Grandes Almas no instituyeron religiones, querían vernos crecer como humanidad. Desearon protegernos de nosotros mismos, de nuestras propias sombras que sólo comportan mutua autodestrucción. Más recientemente llegó el Evangelio verde a nuestros oídos, ya de boca de profetas, ya de legos, todos coincidiendo en que la Tierra es nuestra Madre y que debemos cuidarla; todos concluyendo que el futuro y por lo tanto la sobrevivencia pasa por una vida menos consumista, más sencilla y austera.

Atenderemos por lo tanto Sus Mensajes y el de otros Excelsos Mensajeros que derrocharon Clara Luz. No iremos a por latas al “súper”, sino al encuentro de quien apartamos, de quien proscribimos de nuestra esfera. Si finalmente quiere sorprendernos el último día, que nos coja, no tanto con la despensa llena de provisiones, sino con la paz colmando nuestra interior alacena.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario