miércoles, 30 de enero de 2013
Un impuesto a la especulacion
Un impuesto a la especulacion, quien la hace la paga. (Vídeo de 4´21´´)
Para ver el vídeo pulsar en la siguiente dirección:
http://www.youtube.com/watch?v=pT-jfUOcqLA
http://www.youtube.com/watch?v=pT-jfUOcqLA
Hacia un nuevo cristianismo Joxe Arregi, Teólogo
Hace 2.500 años, un profeta lleno de fervor, de poesía y esperanza, animaba a unos pobres judíos desterrados en Babilonia, actual Irak: “No recordéis las cosas pasadas, no penséis en lo antiguo. Voy a hacer algo nuevo, ya está brotando, ¿no lo notáis?” (Isaías 43,19). La liberación es posible. La esperanza es posible. Otro mundo es posible, además de necesario. Abre los ojos: ya está brotando, ¿no lo notas?
Hace 2.500 años, un poderoso viento espiritual sopló sobre la Tierra desde China hasta Grecia, y removió y llenó de frescura muchas tradiciones religiosas que estaban anquilosadas, como suelen. Un aire nuevo, una nueva era. La mística desafió al sistema, la ética se impuso a las creencias, la razón penetró en los mitos, el anhelo de justicia se enfrentó a los poderes, el ansia de igualdad contestó a las jerarquías clericales.
Más allá de todos los dioses, confesaron a un Dios único, pero al Dios único y separado lo destronaron de su trono celeste y lo adoraron como misterio y corazón de todo lo real, el Todo en cada parte.
Fue una obra espiritual formidable de hombres iluminados y libres: Confucio el político y Laozi el místico en la vieja y vasta China; Buda el despierto y Mahavira el no-violento y los filósofos místicos de las Upanishads en la India multicolor de todas las divinidades; Zoroastro el profeta del bien y de la renovación del cosmos en la sabia Persia fronteriza del Este y del Oeste; Isaías el profeta optimista y Jeremías el profeta lloroso en la estrecha franca de Israel o Palestina; Pitágoras y Heráclito, Sócrates, Platón y Aristóteles, y Zenón de Citio, fundador del estoicismo, en la luminosa Grecia. Se diría que estaban concertados. No lo estaban, pero respiraban el mismo Espíritu que sopla siempre en todas partes.
Fueron hombres geniales y llevaron a cabo una extraordinaria revolución espiritual. ¿Y las mujeres? Es seguro que nada hicieron sin las mujeres, pero eso no lo reconocieron, no las reconocieron; esa revolución quedó en suspenso, y aun sigue pendiente en las grandes religiones.
A aquel tiempo se le conoce como “tiempo eje” o “era axial” (K. Jaspers). Hay un antes y un después, aunque pronto las religiones volvieron a dejarse arrastrar por sus viejas inercias.
¿Y hoy? Si no nos mienten todos los observadores y si no nos engañan todos los signos, nos encontramos de lleno en un nuevo “tiempo eje” similar a aquel de hace 2.500 años. Una profunda transformación espiritual es posible y necesaria en todo el planeta.
¿Y el cristianismo? Nos hallamos ante un claro dilema: o convertirnos en un gueto cultural irrelevante o revivir el evangelio y repensar el cristianismo para que sea levadura también mañana. Más allá de la letra de todas las escrituras y de todos los dogmas.
Más allá del Vaticano II. Más allá, hacia donde nos lleva el Espíritu que inspiró a Jesús y su movimiento. Hacia un nuevo paradigma. Ya está en marcha, ¿no lo notas?
El Pregonero Cristiano
Publicado en ATRIO
La Villa de Bilbao inaugura una rotonda en honor a “Don Bosco”
La Villa de Bilbao inaugura una rotonda en honor a “Don Bosco”
30 enero, 2013 Por Marian
Texto: Marian Serrano
Fotos: Paco Martín
En el acto, que ha tenido lugar a las 12,30 de la mañana, han participado el alcalde de Bilbao, D. Iñaki Azkuna; El provincial de Salesianos Bilbao, D. Félix Urra; el director de Salesianos Deusto, D. Isaac Diez y el Presidente de la Asociación de Padres y Madres del colegio, D. Germán Núñez. Junto con ellos chicos y chicas del Centro de todos los niveles, Salesianos, miembros de la Familia Salesiana, trabajadores del Centro y de la Inspectoría, etc…
La Rotonda Don Bosco está situada junto a Salesianos Deusto, en la confluencia entre la Avenida Lehendakari Aguirre y Ugarteko Plaza. Construída hace más de una década como parte de la denominada Variante Baja de Deusto, ha permanecido hasta hoy sin nombre.
En el acto, intervenía en un primer momento, D. Germán Núnez quien ha destacado que “Don Bosco y Salesianos Deusto son y seguirán siendo una llamada a trabajar con alegría y profesionalidad en la educación integral de nuestros jóvenes y cuidar de formar especial la Formación Profesional y Técnica que faciliten la integración Socio-Laboral de las nuevas generaciones, y el desarrollo humano, social y económico de nuestra ciudad”.
Cerraba las intervenciones el propio alcalde, D. Iñaki Azkuna, quien de forma cercana ha inaugurado la Rotonda con su nuevo nombre. Ha destacado la labor que los Salesianos han hecho y siguen haciendo en Bilbao. Y ha subrayado el hecho de que la Rotonda lleve por nombre “Don Bosco”, el santo de los jóvenes quienes cariñosamente lo llaman así. Es la rotonda de un Santo: “Patrón de la Formación Profesional y del que mañana día 31 celebramos su fiesta”.
Alumnos de Primaria de Salesianos Deusto cerraban el acontecimiento cantado a Don Bosco: “Fiesta contigo siempre es fiesta”. La Rotonda y sus alrededores se llenaba de espectadores y participantes de todas las edades.
¡Felicidades Bilbao! ¡Feliciadades Salesianos Deusto! ¡Gracias Don Bosco!
BURTZEÑA:ANTIGUOS ALUMNOS ¡ PARA SIEMPRE !
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)