martes, 22 de febrero de 2011
la muerte del padre Marek Rybinski
(ANS – Roma) – La noticia de la muerte del padre Marek Rybinski hizo rápidamente el giro por todo el mundo capturando la atención de las agencias de prensa y suscitando perplejidad y participación. Han sido diversos los mensajes llegados al Rector Mayor de los salesianos, entre estos también los de los Superiores Mayores de las diversas Congregaciones Religiosas. También en Manouba se han vivido manifestaciones de solidaridad .LEER MÁS
Leonardo Boff: ‘No hay otra alternativa que el socialismo’
El teólogo ecologista brasileño Leonardo Boff habla en esta entrevista de las contradicciones de los gobiernos progresistas en América Latina, y señala que "es importante que los movimientos sociales populares, quetienen una alternativa, una visión humanista, espiritual, de respeto por las personas, se transformen en un grito de protesta, una resistencia y que noacepten las soluciones que les den”.LEER MÁS
LOS NUESTROS EN LOS PERIÓDICOS: ABABACAR SAMBE
Ababacar Sambe, Arquitecto senegalés
«Creía que el riesgo de venir en patera merecía la pena»
Residente en Barakaldo desde 2007, 'Baba' no ha encontrado el paraíso esperado pero se resiste a regresar a su país «con menos de lo que vine»
21.02.11 - 02:43 -
LAURA CAORSI | BILBAO.
Ababacar -más conocido por sus amigos y vecinos como 'Baba'- relata con precisión las etapas de su viaje. «Estuve en Tenerife veinte días; dieciocho en Fuerteventura y apenas unas horas en Madrid. Desde allí me enviaron a Bilbao en un autobús, donde me esperaba una asociación de acogida», explica. Aunque el itinerario se antoja extenso, está incompleto. La travesía empezó en Senegal, continuó en Mauritania y se hizo irreversible en las entrañas del cayuco en el que 'Baba' se jugó la vida. LEER MÁS
LOS NUESTROS EN LOS PERIÓDICOS: J.L. LEJONAGOITIA

José Luis Lejonagoitia Experto y catador de txakoli
"El txakoli es un vino noble y por eso lo bebo en copa"
Participa en concursos y catas de txakoli como experto desde hace años. Le fascina su historia, su desarrollo y su evolución. Tanto que, cada vez que empieza a hablar de este caldo, las agujas del reloj se paran. "Mis amigos prefieren que hable de otros vinos, porque termino antes", bromea
Sandra Atutxa- Domingo, 20 de Febrero de 2011 - Actualizado a las 09:01h
Bilbao. Era un niño cuando empezó a despertar en él el interés por un vino que se hacía llamar txakoli. Fue su padre el culpable de que su vida haya girado, por diferentes circunstancias, alrededor de este caldo. Eran los años cuarenta y siendo un adolescente, José Luis Lejonagoitia, recuerda las intensas tertulias en familia saboreando este vino que le tiene cautivado. Los años han pasado y el txakoli ha evolucionado hasta alcanzar un prestigio, no solo en Euskadi, sino fuera de nuestras fronteras. "Me encanta ver el nivel que ha conseguido. Pero no ha llegado de la nada. Detrás hay mucho trabajo", apunta el experto de txakoli. LEER MÁS
EL VINO TOMADO CON MODERACIÓN NO ES MALO. SI TIENES PROBLEMAS DE ADICIÓN, NO BEBAS Y SI NECESITAS AYUDA PINCHA AQUÍ
EL VINO TOMADO CON MODERACIÓN NO ES MALO. SI TIENES PROBLEMAS DE ADICIÓN, NO BEBAS Y SI NECESITAS AYUDA PINCHA AQUÍ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)