RELIGIÓN DIGITAL
El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, propuso este jueves en el Parlamento la creación de una Iglesia ortodoxa ucraniana independiente del Patriarcado de Moscú, decisión que consideró de una importancia "geopolítica".SEGUIR LEYENDO
viernes, 20 de abril de 2018
José María Castillo: "La religión se centra en lograr la otra vida. El Evangelio se centra en humanizar esta vida"
RELIGIÓN DIGITAL
(José María Castillo).
- A mucha gente no le interesa el Evangelio porque no lo entiende. Y ocurre con frecuencia que quienes intentamos explicar tal o cual relato del Evangelio, tampoco lo entendemos. Lo cual es comprensible. Porque ¿cómo se puede entender, por ejemplo, que un predicador (Jesús de Nazaret) vaya por la vida curando enfermos, resucitando muertos, dando de comer a miles de hambrientos con cinco panes y unos cuantos peces, etc, etc? ¿Todo eso sucedió alguna vez? ¿O todo eso no pasa de ser una serie de "historietas", que se inventaron los antiguos, para seducir a los ingenuos?SEGUIR LEYENDO
(José María Castillo).
- A mucha gente no le interesa el Evangelio porque no lo entiende. Y ocurre con frecuencia que quienes intentamos explicar tal o cual relato del Evangelio, tampoco lo entendemos. Lo cual es comprensible. Porque ¿cómo se puede entender, por ejemplo, que un predicador (Jesús de Nazaret) vaya por la vida curando enfermos, resucitando muertos, dando de comer a miles de hambrientos con cinco panes y unos cuantos peces, etc, etc? ¿Todo eso sucedió alguna vez? ¿O todo eso no pasa de ser una serie de "historietas", que se inventaron los antiguos, para seducir a los ingenuos?SEGUIR LEYENDO
MISA CON NIÑOS “Buen pastor” 22 de abril de 2018
DOMINGO IV DE PASCUA (B)
(Se recomienda mantener el tono festivo y pascual de la celebración: color blanco, las flores, el cirio pascual adornado, algunos carteles de pascua dibujados en la catequesis).
• Este cuarto domingo de pascua se conoce popularmente como “domingo del Buen Pastor”. Es una jornada dedicada a proponer la vocación sacerdotal y religiosa, y a rezar por esta intención. La Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones nos recuerda este año: “Tienes una llamada”. • Un signo para la celebración: una estola blanca (signo del sacerdote o de una vocación de pastor en la iglesia) colocada sobre el altar y cayendo hacia adelante. O una imagen del “Buen Pastor”. • Se puede hacer una procesión de entrada, llevando el signo de la estola. • Canciones para la celebración: “El Señor es mi pastor”. “Ven y sígueme” (Erdozain).
Domingo 22 de abril de 2018, 4º de Pascua
Sotero, papa y mártir (175), Cayo, papa y mártir (296)
Con la palabra «pastor» se designaba en el Antiguo Oriente con frecuencia también a los reyes. Entre los egipcios, los reyes egipcios eran representados con los dos distintivos del pastor: el azote (o espantamoscas) y el cayado. Tanto en el arte de Mesopotamia como en el griego se encuentra la figura del pastor llevando a hombros un cordero; el dios griego Hermes fue representado llevando un carnero. Los cristianos utilizaron esta imagen para representar a Jesús, como buen pastor.
··· Ver noticia ···Francisco “rehabilita” públicamente a José Mª Castillo, maestro de la teologia popular en Santa Marta
Jesús Bastante
El Papa, a José María Castillo: “Leo con mucho gusto sus libros, que le hacen mucho bien a la gente”
Bergoglio invita a RD a “seguir apostando por la renovación de una Iglesia en salida”
Francisco ‘rehabilita’ públicamente al maestro de la Teología Popular en Santa Marta Osservatore Romano
Rehabilitación en toda regla del teólogo José María Castillo y de su obra. “Leo con mucho gusto sus libros, que hacen mucho bien a la gente”. Con esta frase, Francisco ‘bendijo’ al teólogo español en el Vaticano, donde hace dos décadas le retiraron la ‘venia docendi’. Por su parte, a Religion Digital la invitaba a “seguir apostando por la renovación de una Iglesia en salida”.
··· Ver noticia ···Domingo 4 Pascua – B (Juan 10,11-18): Buscar desde dentro
José Antonio Pagola
BUSCAR DESDE DENTRO
No se pueden diseñar programas o técnicas que conduzcan automáticamente hasta Dios. No hay métodos para encontrarse con él de forma segura. Cada uno ha de seguir su propio camino, pues cada uno tiene su manera de abrirse al misterio de Dios. Sin embargo, no todo favorece en igual medida el despertar de la fe.
Hay personas que nunca hablan de Dios con nadie. Es un tema tabú; Dios pertenece al mundo de lo privado. Pero luego tampoco piensan en él ni lo recuerdan en la intimidad de su conciencia. Esta actitud, bastante frecuente incluso entre quienes se dicen creyentes, conduce casi siempre al debilitamiento de la fe. Cuando algo no se recuerda nunca, termina muriendo por olvido e inanición.
Hay, por el contrario, personas que parecen interesarse mucho por lo religioso. Les gusta plantear cuestiones sobre Dios, la creación, la Biblia… Hacen preguntas y más preguntas, pero no esperan la respuesta. No parece interesarles. Naturalmente, todas las palabras son vanas si no hay una búsqueda sincera de Dios en nuestro interior. Lo importante no es hablar de «cosas de religión», sino hacerle sitio a Dios en la propia vida.
A otros les gusta discutir sobre religión. No saben hablar de Dios si no es para defender su propia posición y atacar la del contrario. De hecho, bastantes discusiones sobre temas religiosos no hacen sino favorecer la intolerancia y el endurecimiento de posturas. Sin embargo, quien busca sinceramente a Dios escucha la experiencia de quienes creen en él e incluso la de quienes lo han abandonado. Yo tengo que encontrar mi propio camino, pero me interesa conocer dónde encuentran los demás sentido, aliento y esperanza para enfrentarse a la existencia.
En cualquier caso, lo más importante para orientarnos hacia Dios es invocarlo en lo secreto del corazón, a solas, en la intimidad de la propia conciencia. Es ahí donde uno se abre confiadamente al misterio de Dios o donde decide vivir solo, de forma atea, sin Dios. Alguien me dirá: «Pero ¿cómo puedo yo invocar a Dios si no creo en él ni estoy seguro de nada?». Se puede. Esa invocación sincera en medio de la oscuridad y las dudas es, probablemente, uno de los caminos más puros y humildes para abrirnos al Misterio y hacernos sensibles a la presencia de Dios en el fondo de nuestro ser.
El cuarto evangelio nos recuerda que hay ovejas que «no son del redil» y viven lejos de la comunidad creyente. Pero Jesús dice: «También a estas las tengo que atraer, para que escuchen mi voz». Quien busca con verdad a Dios escucha, tarde o temprano, esta atracción de Jesús en el fondo de su corazón. Primero con reservas tal vez, luego con más fe y confianza, un día con alegría honda.
Un breve análisis. Los bombardeos de EEUU, Francia y Reino Unido en Siria a la luz del derecho internacional
Nicolás Boeglin
20Las operaciones militares realizadas por Estados Unidos, Francia y Reino Unido en Siria el viernes 13 de abril del 2018, consistiendo en bombardear sitios estratégicamente escogidos en los que presuntamente Siria mantiene un arsenal de armas químicas, fueron realizadas sin autorización previa del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Por ende, y pese a lo afirmado por las autoridades norteamericanas, francesas y británicas (y algunos de sus aliados), constituyen una clara y abierta violación a lo dispuesto en la misma Carta de Naciones Unidas sobre la prohibición del uso de la fuerza. En las líneas que siguen, nos centraremos en analizar esta acción militar desde la perspectiva del derecho internacional público.
··· Ver noticia ··Siria: inagotable horror de la guerra
Federico Mayor Zaragoza, Presidente de la Fundación Cultura de Paz y ex Director General de la UNESCO (1987-1999)
Intolerable acción militar antes de que los inspectores designados por las Naciones Unidas dictaminen sobre el uso de las armas químicas en uno de los últimos reductos rebeldes. Como en Irak, antes de que los inspectores liderados por Hans Blix indicaran que no habían armas de destrucción masiva, se produjo la invasión… ¡Lo más trágico de los presentes sucesos es que el Presidente Trump ha dicho que los misiles que iba a emplear eran “nuevos, bonitos y elegantes”! ¡Es demencial e intolerable! Se arguye con razón contra las armas químicas al tiempo que se afirma la sinrazón de las atómicas….
··· Ver noticia ···Argentina, juicio por crímenes de Lesa Humanidad. La presencia de los «ausentes»
Redes Cristianas
Sergio Ferrari
A 40 años de los horrores en la Cárcel de Coronda, Santa Fe
Testimonios personalizados, vivencias, sentimientos, recuerdos reactualizados alimentan como semillas imprescindibles el Juicio de Coronda desde el 14 de diciembre del 2017.
La maratón de declaraciones acusadoras revivió, especialmente, rostros y nombres. Fueron apareciendo una y otra vez, -gracias a la fuerza del amor colectivo-, todos aquellos que habitaron una vez detrás de los muros de la infamia y que ya no están.
Bajo con la escalera del homenaje a uno de ellos, mi hermano Claudio.
Y aparece su inteligencia adolescente desbordante de lecturas adultas desde Camus a Unamuno, paseando por Kant y Borge. Y la gran sensibilidad eterna del ser bondadoso y rebelde. Y su precoz politización que lo lleva a una militancia ejemplar y multiplicadora, sin medir riesgos ni sacrificios.
Y se actualizan los sufrimientos desgarradores carcelarios y la valentía del que dice: “antes de traicionar a un solo compañero, quiero morirme”. E intenta -sin lograrlo- en una caliente noche de enero del 78 escaparse de Coronda por el camino más complejo del atajo suicida.
Más tarde, el exilio desgarrador, la degradación personal acentuada, la caída al infierno de ese “cáncer del alma” – tal como él la definía-, de la depresión profunda que marcó tanto su adultez acelerada como su muerte precoz con apenas 51 años.
Y al final, su adiós anticipado un 11 de agosto del 2001, llevándose consigo las grietas irreparables del sufrimiento humano que nunca dejó de asociarlo a lo vivido en Coronda.
La presencia de Claudio – como la de todos nuestros “ausentes”- dignifica aun más el juicio de Coronda. Hoy, en el banquillo, se sientan aquellos que lograron arrebatarte, detrás de los muros, tu alegría de vida. ¡Quédate tranquilo Claudito!: Sin esperar el veredicto, nosotros, tus hermanos y la historia, ya los condenamos…Dentro de muy poco será la Justicia….
*
Santa Fe, 17 de abril del 2018
Nota: La denuncia del sufrimiento de Claudio Ferrari en Coronda y las consecuencias irreparables de la cárcel fueron el punto central de la declaración de Sergio Ferrari en la audiencia del 13 de abril en el Juicio contra los comandantes de gendarmería que dirigieron la Cárcel de Coronda entre 1976 y 1979, en la última dictadura. El próximo 11 de mayo los jueces anunciarán el fallo de esta causa.
Otra vez con la comprometedora TV13
Redes Cristianas
Jesús Mª Urío Ruiz de Vergara
Tv13, todo el mundo los sabe, es la “tevé de los curas”, como reza el aserto popular, por lo menos en Madrid. Es decir, que el mayor accionista de la cadena es la Conferencia Episcopal Española (CEE), que es la que la gestiona , se eu0pone que dirige sus contenidos, y paga a los periodistas y tertulianos. Las noticias de su resultado económico de los últimos años, del último no tengo toda la constancia que me gustaría tener, son pesimistas: a pesar de todos los esfuerzos por conseguir obtener lucro, el ejercicio de la tv13 ha dado una secuencia de pérdidas cuantiosas.
El caso es sangrante, porque si se tratase de perder audiencia por exponer con claridad y valentía el Evangelio, sus valores, implicaciones, sus denuncias al Poder, su ataque frontal al dinero, “no se puede servir a dos señores, … no podéis servir a Dios y al dinero”, su preferencia por los pobres y desasistidos, su verdadera y asombrosa revolución de la práctica del perdón y del amor, et.. etc., tal vez muchos de nuestros fieles lo comprenderían. Pero resultar una carga para las cuentas de la Iglesia en España cuando “La TV de la Conferencia Episcopal ha optado por el dinero y ha olvidado cuidadosamente el evangelio” , como afirma Monseñor Santiago Agrelo, arzobispo de Tánger, y azote de las políticas de extranjería, y de otras, como la venta de armas, del gobierno del PP.
Espero que este valiente y evangélico arzobispo sea conocido de mis lectores, pues he trascrito varios de sus artículos, publicados en Religión Digital (RD). En realidad, mi reflexión de hoy, ésta que estoy escribiendo, se debe, y está inspirada, en el artículo que el profeta Agrelo publica hoy en RD con el titulo “Monseñor Agrelo denuncia: “13TV avala la venta de armas a la marina real de Arabia Saudita”. (“La TV de la Conferencia Episcopal ha optado por el dinero y ha olvidado cuidadosamente el evangelio”). En esta entrega de su blog nos cuenta como el día 12 de abril de este año 2018 ser armó de paciencia, y esperó hasta pder ver el programa estrella de información-opinión, -bastante más de esto que de lo primero-, EL CASCABEl, en el que los tertulianos abordaron el acuerdo entre el Gobierno español y el Reino de Arabia Saudita para vender cinco corbetas de la empresa española Navantia al país árabe. Y explica como los tertulianos legaron a la conclusión que parece “norma de la casa” , y que resume una filosofía vergonzosamente capitalista, y, evangélicamente, infame, de “El acuerdo es un buen negocio; ergo, es un buen acuerdo”.
El arzobispo gallego de Tánger distingue muy bien en la libertad d expresión de los periodistas, y el lugar, el soporte, en el que los tertulianos manifiestan sus opiniones. Es evidente, que nadie tiene obligación de ser cristiano, ni de profesar las ideas de Jesús, ni de aceptar los valores del Evangelio: pero un medio de información propiedad de la Iglesia, al que le pondríamos, por eso mismo, el calificativo de Cristiano. -¿o no?-, no puede enseñar, exhibir, y airear ideas u opiniones, que aunque sean muy normales en los ambientes socio-económico-financieros, chocan frontalmente con las enseñanzas del Evangelio que ha ratificado, oficialmente, la Iglesia. Los tertulianos de 13tv tal vez no sepan, o si lo saben , tal vez no les interesa, que el Capitalismo ha sido condenado en documento papal por el papa Pío XI, en el mismo documento, y con la misma intensidad y gravedad en que fue condenado el Comunismo.
Esos periodistas, como alguna otra vez que he curioseado en el Cascabel, ha tomado a chirigota tanto lo que afirmaban las ONGs, como el partido podemos, opuestos, unos y otros, a la venta de armas a un país del que se sospecha seriamente, e incluso hay quien afirma que está demostrado, suministra armas sofisticadas al movimiento iyadista internacional, pero como he recordado más arriba, como proporciona mucho dinero al Estado español, es considerado por los sesudos (¿?) tertulianos como un buen acuerdo.
Pero seguro que los señores obispos sí que saben la condena del capitalismo, y la enseñanza del Evangelio de que “no se puede servir a Dios, y al dinero”. Es decir, monseñor Agrelo no carga directa y explícitamente contra la Conferencia Episcopal Española, o la comisión permanente, o los encargados de controlar los contenidos de un medio de comunicación de titulación eclesiástica, por lo que seré yo el que, con humildad, y sin el más mínimo ánimo ofensivo, recordaré a los señores obispos, que es de su estricta y grave responsabilidad que los fieles de nuestras parroquias, y los católicos creyentes, y los no tan creyentes, y parta éstos es todavía más delicado no escuchar soflamas antievangélicas, son responsables, digo, de graves desvíos, o, por lo menos lagunas, en la enseñanza de los principios evangélicos.
La escuela segregada por sexos avalada por el Constitucional fomenta los estereotipos y legitima el machismo
David Noriega
FUENTE: EL DIARIO
El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso del PSOE contra la LOMCE y respalda la financiación pública de centros que separan a niños y a niñas
Las expertas aseguran que la educación segregada obstaculiza la consecución de la igualdad e impide mitigar los roles de género
“Aún estando juntos, existen prejuicios, pero lo mejor es que afloren en la escuela”, señala Pilar Ballarín, catedrática de Teoría e Historia de la Educación
··· Ver noticia ···
Suscribirse a:
Entradas (Atom)