Gracias una vez más, querido Pepe, por tu reflexión, llena de Evangelio y de sentido común, a veces “el menos común de los sentidos”, también en la Iglesia. El clero, lo sabes por experiencia, tiene miedo a la comunidad de hermanos. Los obispos con frecuencia no se fían de los sacerdotes, y éstos siguen su ejemplo no fiándose de sus fieles. Después del Vaticano II muchos obispos empezaron a solicitar a los sacerdotes lo que ahora solicita el arzobispo madrileño: nombres para vicarios y otros cargos (rectores del semanrio, delegados del clero, arciprestes…). Pronto se cansaron. Juan Pablo II, eligiendo obispos a su imagen y semejanza, contribuyó a cercenar cualquier atisbo de participación decisoria en asuntos eclesiales. ··· Ver noticia ···
lunes, 16 de marzo de 2015
Le llaman tratado de “libre comercio” pero no lo es Vicenc Navarro, Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y ex Catedrático de Economía Aplicada. Universidad de Barcelona
Pensamiento crítico
La gran mayoría de la población española no ha oído ni leído prácticamente nada sobre el llamado Tratado de Libre Comercio entre EEUU y la Unión Europea. Y lo poco que habrá leído u oído le habrá parecido que es un tema que debería favorecerse, pues un tratado con este título seguro que aumentará el comercio entre los dos lados del Atlántico Norte, y con ello la actividad económica y la creación de empleo.··· Ver noticia ···
España: sectarismo imprudente y peligroso José Carlos García Fajardo (CCCS)
Argenpress
Cuando llegó el Partido socialista al Gobierno en 2004, los elementos más conservadores del Episcopado, apoyados en grupos reaccionarios que se creen en posesión de la Verdad lanzaron la campaña de que la Iglesia y los cristianos eran perseguidos. Fue injusta y falaz. De hecho, las listas puestas a disposición de los católicos en las iglesias para que firmaran contra el Gobierno fueron retiradas por falta de firmantes suficientes.··· Ver noticia ···
Romero, 35 años después José María Castillo, teólogo
Teología sin censura
Intervendrán en el congreso teólogos latinoamericanos (Jon Sobrino, el obispo de Saltillo (México) Mons. José Raúl Vera, brazo derecho de Don Samuel Ruiz en Chiapas, Ricardo Falla y Rodolfo Cardenal, jesuitas), la teóloga norteamericana Melinda Roper (de la congregación de Maryknoll) y teólogos europeos (José M. Castillo, José L. Sicre, Javier Vitoria, Martha Zechmeister), completando el programa un selecto panel de testigos que compartieron con Romero su compromiso y su empeño por defender la vida y la dignidad de un pueblo masacrado por todas las violencias imaginables. Me refiero a Mons. Ricardo Urioste, la Hermana Noemí Ortiz, la actual profesora de la Universidad Sonia Suyapa Pérez y el jurista Héctor Dada. ··· Ver noticia ···
Suscribirse a:
Entradas (Atom)