FUNDADOR DE LA FAMILIA SALESIANA

FUNDADOR DE LA FAMILIA SALESIANA
SAN JUAN BOSCO (Pinchar imagen)

COLEGIO SALESIANO - SALESIAR IKASTETXEA

COLEGIO SALESIANO - SALESIAR IKASTETXEA
ESTAMOS EN LARREA,4 - 48901 BARAKALDO

BIENVENIDO AL BLOG DE LOS ANTIGUOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE SALESIANOS BARAKALDO

ESTE ES EL BLOG OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL COLEGIO SAN PAULINO DE NOLA
ESTE BLOG TE INVITA A LEER TEMAS DE ACTUALIDAD Y DE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA Y OPINIONES.




ATALAYA

ATALAYA
ATALAYA ENERO 2025

sábado, 21 de enero de 2017

Cuando todo cambia - 3º Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo A

MI LUZ Y MI SALVACIÓN

col salome



LA VOZ DE MI CORAZÓN
MI LUZ Y MI SALVACIÓN
LA FUERZA QUE ME SOSTIENE
CALOR Y ALIENTO ERES TÚ, SEÑOR (bis)
Contigo ya no hay temor
sin miedo, miro mejor
si tiemblo, a Ti me aferro
y me alzo de nuevo en tu amor
Quién me intimidará
o hará crecer mi debilidad
si Tú acompañas mi senda
y me ayudas a no vacilar
LA VOZ DE MI CORAZÓN
MI LUZ Y MI SALVACIÓN
LA FUERZA QUE ME SOSTIENE
CALOR Y ALIENTO ERES TÚ, SEÑOR (bis)
Ven a mi lado, sé mi camino
Habítame, para ir contigo
que tu dulzura, sea mi ungüento
y tu Palabra sea alimento
Sé mi esperanza, gozo de vida
sé mi valor y mi compañía
sé tu mi paz, sé Tú mi dicha
sálvame, Luz, cada día
LA VOZ DE MI CORAZÓN
MI LUZ Y MI SALVACIÓN
LA FUERZA QUE ME SOSTIENE
CALOR Y ALIENTO ERES TÚ, SEÑOR (bis

Salomé Arricibita


Para descargar la canción pinche el siguiente enlace: Mi luz y mi salvacion.mp3 y dele al botón derecho del ratón y guardar como...



Davos 2017, más desorientación que soluciones

Sergio Ferrari, desde Suiza


Los ocho más ricos poseen lo mismo que media humanidad
Las mujeres, las más discriminadas
Una de cada diez personas sobrevive con menos de 2 dólares diarios
Con la evasión fiscal se podría asegurar la educación a 124 millones de infantes
Bajo el signo de una desigualdad planetaria acrecentada y la crisis ambiental sin control se abre este tercer martes de enero la 47 edición del Foro Económico Mundial. La ciudad alpina de Davos reunirá entre el 17 y el 20 a unas 3 mil personalidades del mundo entero, representantes del poder económico, político e internacional.


Bajo el techo temático de un «Liderazgo responsable y receptivo» los organizadores pretenden indicar a los dirigentes mundiales de estar más a la escucha de sus poblaciones y actuar, en consecuencia, en diálogo abierto. El Foro, según sus portavoces, identifica cuatro desafíos mayores: revigorizar la economía mundial; reducir las desigualdades sociales; preparar a los trabajadores y al mundo económico a la digitalización creciente; y subrayar las ventajas derivadas de la globalización.
Cerca de 400 paneles, conferencias y actividades diversas servirán de escenario de este selectivo encuentro del poder internacional. Un foro que, por primera vez desde su fundación en 1971, contará con la presencia de un presidente chino, en este caso Xi Jinping, quien abrirá el evento.
De los países del G7, solo Gran Bretaña en la persona de su primera ministra Theresa May llegará al evento. Que no acogerá, en esta ocasión, a ninguno de los grandes líderes de la Europa Occidental, aunque sí una numerosa delegación de doce miembros del ejecutivo de la Unión Europea. Así como a la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde; al director de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevêdo y a Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial. El nuevo Secretario General de las Naciones Unidas Antonio Guterres hará su bautismo “oficial” en este espacio.
Ninguna personalidad destacada representará en Davos a la nueva administración norteamericana que asumirá esta semana. En tanto el todavía vicepresidente Joe Biden y su secretario de Estado John Kerry estarán presentes en la ciudad alpina.
Incertidumbre
Esta 47 edición que concluirá justamente el día de la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, se desarrolla en un ambiente de marcada incertidumbre. La victoria electoral del magnate y lo que podrían ser sus ejes futuros de política económica internacional hacen naufragar cualquier hipótesis coherente sobre el rumbo futuro de la economía mundial.
Pocas veces en su historia de 46 años este evento se realizó en un escenario de tal desorientación, donde el modelo globalizador que promovió, respaldó y vendió, puede verse seriamente contrariado no solo desde Washington sino también desde Londres post Brexit.
La única certeza
La crisis ambiental creciente – y sus consecuencias visibles en la irregularidad climática en las diversas regiones del planeta- así como las alarmantes señales de la acelerada desigualdad social aparecen, así como los únicos indicadores tan certeros como preocupantes de la coyuntura mundial.
Apenas horas antes de abrirse el Foro Económico Mundial, un informe especial de Oxfam Internacional denuncia que sólo ocho personas -en realidad todos hombres- poseen en la actualidad una riqueza igual a la de los 3.600 millones de seres humanos más pobres, es decir la mitad más excluida de la población planetaria. De esos ocho, seis son norteamericanos, uno español y otro mexicano.
Con datos nuevos y más recientes sobre la distribución de la riqueza global -especialmente provenientes de China e India- “podemos calcular que la mitad más pobre del mundo posee menos riqueza que lo que inicialmente se estimaba. De haber contado con esos datos el año pasado, Oxfam habría estimado que nueve millonarios – y no 62 como calculó entonces- poseían la misma riqueza que la mitad más pobre del planeta”, señala el informe.
Siete de cada diez personas vive en un país en el que la desigualdad ha aumentado en los últimos 30 años. Entre 1988 y 2011 los ingresos del 10% del sector más empobrecido de la población mundial aumentaron en solo 65 dólares al año, en tanto los ingresos del 1% de los más enriquecidos crecieron 182 veces más a un ritmo de 11.800 dólares anuales.
El Informe Una economía para el 99% denuncia la particular discriminación salarial de las mujeres. De continuar al ritmo actual se necesitarían 170 años para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres, subraya.
Acción homicida: la de la evasión y elusión fiscal de las grandes trasnacionales. Con los 100.000 millones de dólares anuales que evaden se podría asegurar la escolarización de 124 millones de niñas y niños o planes de salud que evitaría al menos la muerte de seis millones de menores cada año.

De cara al Foro de Davos, Oxfam llama a los Gobiernos a frenar la concentración extrema de la riqueza para acabar con la pobreza. La colaboración y no la competencia intergubernamental. El apoyo a las empresas que operan en beneficio de sus trabajadores y de la sociedad en su conjunto. Y asegurar que las economías sirvan de forma equitativa a mujeres y hombres.
La ONG internacional insta a los poderosos que acuden a Davos a contribuir a “una economía más humana”. “Los participantes pueden empezar comprometiéndose a pagar los impuestos que les corresponden y garantizar que sus empresas paguen salarios dignos”, concluye el pronunciamiento. 

Separar la cizaña del trigo

El diccionario Oxford ha declarado post-truth palabra del año 2016. Después, periodistas escritores y políticos la han puesto de moda en español como “posverdad” y que, resumiendo, viene a significar algo así como tiempo de falsedades, manipulación y mentira. Pero recurrir a un eufemismo para definir la mentira no deja de ser otra mentira. Al parecer, a las débiles e idiotizadas sociedades actuales no les gustan las palabras certeras para mostrar la realidad.

Pedro Serrano

Parece como si, quienes inventaron este neologismo, quisieran decirnos que antes del mismo vivíamos felizmente instalados en la verdad. Parece como si, de repente, hubieran descubierto que la mentira es una plaga exclusiva de este siglo. Sea como sea, si la mentira campa a sus anchas es porque somos víctimas fáciles de embaucar. “Nada es lo bastante grotesco e increíble como para que el ser humano medio no lo crea”, dice Mark Twain. ¿O es que acaso no hemos vivido y seguimos viviendo inmersos en grandes mentiras culturales que tenemos por sagradas e incuestionables?
Así pues, no nos pongamos estupendos y aceptemos que, aunque no haya sido declarada como tal, la mentira siempre ha sido patrimonio de la humanidad. Eso sí, aceptar que existe la mentira no significa que no hagamos todo lo posible para combatirla. Las mentiras nacen, crecen y se desarrollan mezcladas entre las verdades como la cizaña lo hace entre el trigo. Por tanto, llegada la cosecha, nuestra será la responsabilidad de separar, convenientemente, la cizaña del trigo.

La democracia está enferma

Andrés/Mª Victoria

No pretendo hacer un estudio científico-social exhaustivo sobre la Democracia. Solamente quiero reflejar y resaltar algunos de los síntomas más evidentes que nos dicen con claridad dónde están las señales de esa enfermedad. Actualmente hay una gran falta de fe, por parte de la gente del pueblo, hacia los dirigentes políticos. Se está demostrando que éstos mienten con mucha frecuencia y hacen falsas promesas. Existe desencanto porque los que acceden al poder lo aprovechan para sus intereses partidistas y llegan a creerse los “dueños del cortijo”, utilizando los bienes públicos para actuar con ellos a su antojo. Los múltiples casos de corrupción que se están descubriendo lo demuestran. El poder, sin oposición, genera prepotencia y desprecia a los demás.

Otro síntoma claro, muy arraigado en la sociedad, es el “enchufismo”. Colocar a parientes y allegados en puestos importantes, aunque no tengan la preparación y competencia suficientes para esos cargos, perjudica a la democracia. Muchos hacen carrera política porque aspiran a ocupar sillones. Son dóciles a las exigencias de sus partidos y saben aprovechar las ocasiones para medrar, procurando no llevar la contraria a sus jefes respectivos.
La democracia es, entre otros, un modo de gobernar pueblos. Pero para que sea verdadera debe cumplir ciertas normas o condiciones. En primer lugar tiene que reconocer la dignidad de las personas. Debe respetar la libertad y buscar la manera de conseguir la igualdad en derechos y deberes de todos los ciudadanos. Debe tener como finalidad procurar la justicia distributiva de los bienes comunes, con fundamento ético y no poner el dinero como objetivo único. La democracia es, por tanto, un instrumento al servicio de la colectividad para conseguir la construcción de un proyecto común de sociedad, en el que deben participar en la toma de decisiones la pluralidad de los partidos políticos , con vistas a satisfacer las necesidades fundamentales de la colectividad ciudadana. Cada individuo y grupo social tiene sus respectivas responsabilidades. Para eso hacen falta ciudadanos honrados, a todos los niveles, que cumplan con su deber al servicio del bien común, sin olvidar a los más necesitados. Para conseguir todo esto habrá que empezar por educar a los niños y jóvenes en el respeto a los demás,como personas y no como objetos, y en el saber usar de los bienes comunes con justicia y equidad, evitando chanchullos y abusos, tan frecuentes en nuestra sociedad. Siempre habrá que tener en cuenta que sanear la democracia no es sólo responsabilidad de los políticos sino que pertenece a todos los ciudadanos. Hay quien dice que tenemos los políticos que nos merecemos. 

El Papa pide a Trump que “Estados Unidos mantenga su preocupación por los pobres, los marginados y los necesitados”


Jesús Bastante


Papa Francisco7“Mantener el compromiso en la protección de la dignidad humana y la libertad en todo el mundo”
Ante las “graves crisis humanitarias que exigen amplias y unidas respuestas políticas”
“Extremistas, racistas y fanáticos”: así son los católicos que formarán parte del Gobierno de Donald Trump
Los obispos estadounidenses piden a Trump que evite derogar el “Obamacare”
Rezo por que sus decisiones se guíen por los ricos valores espirituales y éticos que han formado la historia del pueblo americano
El Papa Francisco ha enviado un telegrama de felicitación a Donald Trump, en el que pide al nuevo presidente de Estados Unidos “mantener el compromiso de su nación en la protección de la dignidad humana y de la libertad en todo el mundo”. ··· Ver noticia ···