FUNDADOR DE LA FAMILIA SALESIANA

FUNDADOR DE LA FAMILIA SALESIANA
SAN JUAN BOSCO (Pinchar imagen)

COLEGIO SALESIANO - SALESIAR IKASTETXEA

COLEGIO SALESIANO - SALESIAR IKASTETXEA
ESTAMOS EN LARREA,4 - 48901 BARAKALDO

BIENVENIDO AL BLOG DE LOS ANTIGUOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE SALESIANOS BARAKALDO

ESTE ES EL BLOG OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL COLEGIO SAN PAULINO DE NOLA
ESTE BLOG TE INVITA A LEER TEMAS DE ACTUALIDAD Y DE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA Y OPINIONES.




ATALAYA

ATALAYA
ATALAYA ENERO 2025

jueves, 6 de julio de 2017

Fallece D. Faustino Ayuso, salesiano sacerdote


Facebook
LinkedIn
Twitter
Tuenti
Meneame
05/07/2017 

El funeral se celebrará el día 6, jueves, a las 13:00 h. en la parroquia de Salesianos A Coruña Don Bosco, casa en la que vivía.

Esta madrugada ha fallecido don Faustino Ayuso Ortega, salesiano sacerdote, a los 94 años de edad en A Coruña.

En un mensaje al Inspector, el director de la casa de A Coruña Don Bosco, Rafa Castro, expresaba:

"Querido Juan Carlos: El Señor de la Vida nos ha llevado a nuestro querido D. Faustino para vivir por siempre con Él a las seis de esta mañana de este 5 de julio. No ha podido superar la hemorragia cerebral. Le ponemos en manos de nuestra Madre Auxiliadora de la que era un enamorado como todos sabemos.

Que el Señor nos siga enviando operarios a su mies de la categoría apostólica de este gran salesiano que ahora nos deja en el surco de la vida. En unión de oraciones".

El funeral, de cuerpo presente, se celebrará el día 6 de julio a las 13:00 horas en la casa salesiana de A Coruña, teniendo lugar a continuación la sepultura en el panteón salesiano de la ciudad.

“Ayudad a África a combatir las causas de las migraciónes

  • Intervención del obispo Francis Xavier Maroy, arzobispo de Bukavu, sobre las migraciónes ante la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea (COMECE) el pasado 30 de mayo.
    Invitado por la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea y otras organizaciones, Mons Francis Xavier Maroy, arzobispo de Bukavu, intervino el 30 de mayo de 2017 en Bruselas sobre las causas de las migraciónes en la República Democrática del Congo. En su presentación, el arzobispo de Bukavu hizo hincapié en que el número de desplazados internos en el Congo fue entre 6 y 8 veces más alto que el medio millón de refugiados que huyeron del país.··· Ver noticia ···
  • Ex ministro Soria: “Las eléctricas venían al Ministerio con los Reales Decretos ya redactados”


    Este lunes el diario El Mundo saca en portada una exclusiva que levantará ampollas en el sector eléctrico español. El ex ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha escrito una especie de memorias donde no deja títere con cabeza.
    Una de sus graves acusaciones va dirigida a las grandes eléctricas españolas. El mito de que las compañías han redactado toda la vida las normativas que regulan el sector eléctrico parece ser una realidad.··· Ver noticia ··

    Noam Chomsky: “El neoliberalismo de EE.UU. sostiene que la libertad aumenta cada vez más, mientras que en la práctica aumenta la tiranía”


  • LaRed21
    Para Noam Chomsky Donald Trump “mantendrá la hostilidad de EE.UU. hacia América Latina” que ya se había manifestado bajo la conducción de Barack Obama
    El reconocido lingüista estadounidense Noam Chomsky brindó una entrevista a RT donde cargó contra el neoliberalismo de EE.UU. y afirmó que en lugar de fomentar la libertad, promueve la tiranía.
    “La ideología (del neoliberalismo) sostiene que la libertad aumenta cada vez más, mientras que en la práctica aumenta la tiranía”, resaltó Chomsky quien consideró directamente que el neoliberalismo es la tiranía y el Partido Republicano está “dedicado a destruir la vida humana”.
    El filósofo resaltó que el neoliberalismo de EE.UU. se ha aupado el interés del capital por encima del interés del pueblo, y se ha evidenciado una “reducción democrática” y un “estancamiento o declive de los salarios para la mayoría”.··· Ver noticia ···
  • “Es la peor tragedia de la última década en el Mediterráneo español”


    J. J. Gálvez

    inmigrantes6Una ola volcó la patera en la que iban los 49 sin papeles desaparecidos en Alborán
    Tras pasar horas agarrados a una patera partida y semihundida al oeste de la isla de Alborán, los tres inmigrantes localizados el lunes en mitad del Mediterráneo han relatado a los servicios de rescate, ya a salvo en Almería, cómo una ola volcó la neumática con la que habían partido, junto a otras 49 personas, desde Alhucemas (Marruecos) rumbo a la Península.··· Ver noticia 

    El Papa pide a Europa que “comparta el pan y la esperanza” con inmigrantes y refugiados


    Jesús Bastante

    Papa Francisco6“Que despierte el esfuerzo por una auténtica cultura de la acogida y la solidaridad”
    Saluda la apertura de “infomigrants.net”, iniciativa de ANSA, Deutsche Welle y France Media Monde
    Nace “infomigrants.net”, una iniciativa conjunta de la agencia italiana ANSA, la alemana Deutsche Welle y la cadena francesa France Media Monde, que pretende visibilizar el drama de refugiados e inmigrantes que llaman a las puertas de Europa.··· Ver noticia

    Domingo 9 de julio, 14 Tiempo ordinario – A (Mateo 11,25-30): Tres llamadas de Jesús

    José  Antonio Pagola
    El evangelio de Mateo ha recogido tres llamadas de Jesús que hemos de escuchar con atención sus seguidores, pues pueden transformar el clima de desaliento, cansancio y aburrimiento que a veces se respira en algunos sectores de nuestras comunidades cristianas.
    «Venid a mí todos los que estáis fatigados y agobiados, y yo os aliviaré».
    Es la primera llamada. Está dirigida a todos los que viven su religión como una carga pesada. No son pocos los cristianos que viven agobiados por su conciencia. No son grandes pecadores. Sencillamente han sido educados para tener siempre presente su pecado y no conocen la alegría del perdón continuo de Dios. Si se encuentran con Jesús se sentirán aliviados.
    Hay también cristianos cansados de vivir su religión como una tradición gastada. Si se encuentran con Jesús aprenderán a vivir confiando en un Dios Padre. Descubrirán una alegría interior que hoy no conocen. Seguirán a Jesús no por obligación, sino por atracción.
    «Cargad con mi yugo, porque es llevadero, y mi carga, ligera».
    Es la segunda llamada. Jesús no agobia a nadie. Al contrario, libera lo mejor que hay en nosotros, pues nos propone vivir haciendo la vida más humana, digna y sana. No es fácil encontrar un modo más apasionante de vivir.
    Jesús libera de miedos y presiones, no los introduce; hace crecer nuestra libertad, no nuestras servidumbres; despierta en nosotros la confianza, nunca la tristeza; nos atrae hacia el amor, no hacia leyes y preceptos. Nos invita a vivir haciendo el bien.
    «Aprended de mí, que soy sencillo y humilde de corazón, y encontraréis descanso para vuestras vidas».
    Es la tercera llamada. Hemos de aprender de Jesús a vivir como él. Jesús no complica la vida. La hace más clara y sencilla, más humilde y más sana. Ofrece descanso. No propone nunca a sus seguidores algo que él no ha vivido. Por eso puede entender nuestras dificultades y nuestros esfuerzos, puede perdonar nuestras torpezas y errores, animándonos siempre a levantarnos.
    Hemos de centrar nuestros esfuerzos en promover un contacto más vital con Jesús en nuestras comunidades, tan necesitadas de aliento, descanso y paz. Me entristece ver que es precisamente su modo de entender y de vivir la religión lo que conduce a no pocos, casi inevitablemente, a no conocer la experiencia de confiar en Jesús. Pienso en tantas personas que, dentro y fuera de la Iglesia, viven «perdidas», sin saber a qué puerta llamar. Sé que Jesús podría ser para ellas la gran noticia.

    Domingo 9 de julio de 2017, 14º Ordinario


    14 del tiempo ordinarioANuestra Señora de Chiquinquirá / Paulina del C. Agonizante de Jesús (1942)
    La profecía de Zacarías era ‘una piedra en el zapato’ para los fanáticos que en la época de Jesús buscaban un mesías triunfante y nacionalista. Zacarías nos ofrece una reflexión que sintoniza mucho con las grandes aspiraciones de las comunidades que, después del exilio babilónico, intentaron reconstruir la identidad nacional a partir de elementos universales, pluralistas y comunitarios. La esperanza del pueblo de Dios no podía estar en un guerrero triunfador como David ni en un diplomático equilibrista como Salomón. El pueblo quería algo diferente y definitivo.··· Ver noticia ··