domingo, 13 de marzo de 2011
Las principales empresas del Ibex financiarán la visita del Papa a Madrid
A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN MADRID VIVO
Daniel Forcada.
El coste de las jornadas podría oscilar entre los 40 y 50 millones de euros

Daniel Forcada.
El coste de las jornadas podría oscilar entre los 40 y 50 millones de euros
Una selecta pléyade de ejecutivos madrileños, casi todos al frente de empresas que cotizan en el IBEX-35, financiarán parte de los gastos de la visita del Papa Benedicto XVI a Madrid con motivo de las Jornadas Mundiales de la Juventud, que tendrán lugar del 16 al 21 de agosto de 2011. Su participación se hará efectiva a través de la Fundación Madrid Vivo, una plataforma cívica cuya primera misión será colaborar en la organización de las jornadas y en la financiación del viaje, en el que la Iglesia Católica quiere asegurar también la “total colaboración” de las administraciones públicas.
Este miércoles, el mismo día en el que, por sorpresa, Benedicto XVI anunciaba que visitará Barcelona y Santiago en noviembre, la Fundación Madrid Vivo daba a conocer a sus dos nuevos patrones, César Alierta, presidente de Telefónica, y a Salvador Santos Campano, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid. Y en breve ingresará también como patrono Rafael González Cobos, presidente del grupo inmobiliario Ferrocarril.
Desgravaciones para los mecenas LEER MÁS
El sacramento del corazón, por encima del ministerio eclesiástico :: Libros :: Religión Digital
El libro 'Curas casados' muestra 23 testimonios de quienes han optado por una Iglesia y una sociedad más humana
ALFREDO J. GÓMEZ | VALLADOLID.
Desempeñaron su ministerio en pueblos, en tierras de misión (3), como consejeros de movimientos cristianos, profesores de seminarios (6) o se ganaron
la vida trabajando civilmente (14) viviendo experiencias de compromisos de tipo social, sindical, cultural, ciudadano o político. Obedeciendo a los impulsos y al sacramento de su corazón, por encima del ministerio eclesiástico, se han casado con las mujeres que aman, las mismas que conocieron en diferentes ámbitos sociales solidarios. Son las historias de fe y ternura que inundan desde hace cuatro décadas la geografía española.
También son ajenos a la doctrina de Rouco Varela, que no quiere saber nada de los curas casados y secularizados y menos que celebren misa porque la Iglesia «prohibe expresamente ejercer el ministerio sacerdotal a los sacerdotes secularizados o que han contraído matrimonio». LEER MÁS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)