lunes, 23 de abril de 2018
El Papa reza por Nicaragua y pide “que se evite un inútil derramamiento de sangre”
Jesús Bastante
LAS PROTESTAS CONTRA ORTEGA SE HAN COBRADO YA 25 MUERTES
“Jesús nos acepta como somos, con nuestros pecados, nos guía para surcar nuevos caminos”
El Papa sigue con honda preocupación la violencia que se está dando en Nicaragua, donde las protestas contra Ortega ya se han cobrado 25 víctimas y una fuerte represión gubernamental. Al término del rezo del Regina Coeli, Francisco pidió que “cese toda violencia” y “se evite un inútil derramamiento de sangre”.
··· Ver noticia ··“Dios ha perecido en la locuacidad de sus testigos”
Juan José Tamayo
En el artículo anterior “¿Ha muerto Dios?” hablé de las diferentes metamorfosis que está sufriendo la imagen de Dios hoy, tras el anuncio de su muerte que hiciera Federico Nietzsche. Analicé tres: el dios del mercado, el del del patriarcado y el de los fundamentalismos religiosos. En este artículo voy a referirme a la muerte de Dios por el exceso de locuacidad de quienes dicen ser sus testigos. Como afirma Gottfried Bachtl, “en un mundo que encuentra un gran placer en la palabra sin fin y todo lo reduce a eso, Dios ha perecido en la locuacidad de sus testigos”1. Los rezos se convierten, con frecuencia, en un espacio donde Dios viene a morir o a congelarse en los labios de sus más piadosos adoradores.
··· Ver noticia ···Palestina exige a la ONU una investigación de la muerte de manifestantes en Gaza
Cerca de 40 civiles palestinos han muerto durante las protestas de las últimas semanas por disparos del Ejército israelí.
Las autoridades palestinas piensan demandar en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas la creación de una comisión independiente para investigar los sucesos que han tenido lugar durante las últimas semanas en la Franja de Gaza y exigir protección internacional para el pueblo palestino, según han asegurado el observador permanente palestino en la ONU, Riad Mansur y el portavoz del presidente palestino, Nabil Abu Rudeinah.
··· Ver noticia ···Una crónica de la corrupción española
Jaime Richart, Antropólogo y jurista
REDES CRISTIANAS
La impresión de cualquier observador nacional o internacional que siga un poco de cerca las vicisitudes sociales de España es que en España la corrupción viene siendo sistémica y alcanza a todos los intersticios de la vida pública… Son ya muchos años los que viene la población llevándose las manos a la cabeza asombrada por el número de casos de corrupción en la política, por el cinismo de los políticos envueltos en corrupción, por las cifras colosales de cada rapiña y la suma total del expolio, y por la tibia respuesta de la justicia, en perjuicio de millones de personas.
Son veinte años de saqueo. Aproximadamente diez de los cuales fueron opacos para el conocimiento público, hasta que han ido saliendo a la luz casos y más casos, más por el denuedo del periodista investigador que por una inexistente policía judicial o una policía fiscal que generalmente actúa al rebufo de lo divulgado por periodistas valientes.
Pero da la impresión de que en la sociedad española ninguna superestructura, ningún estamento, ninguna actividad colectiva, oficio o profesión están libres de sospecha. No sabe uno a dónde mirar para encontrar un remanso de confianza. Es desolador. Hasta el periodismo infunde sospechas. Pues no sería extraño que el periodismo al uso no haya caído en otra suerte de corrupción de corto alcance al no publicar inmediatamente trapisondas, chanchullos y tejemanejes de los políticos que ya conocía, para publicarlos más tarde más por oportunismo que por prudencia. Y ahora mismo está sobre la mesa la negativa europea a legislar contra las noticias falsas y la desinformación en la Red. Noticias falsas que no sólo están en la Red, sino también en medios protegidos por el poder financiero declarados abiertamente hostiles a la nueva generación de políticos que intenta limpiar de corrupción el país, que juegan sucio, recurren al libelo y mienten canallescamente al propalar su noticia tendenciosa.
El caso es que la corrupción política se extiende desde hace mucho como una mancha de aceite a todas las esferas públicas. Todo está contaminado, como todo acaba contaminado después de una explosión nuclear. La política… pero también banca, justicia, religión, sanidad, entes benéficos, estamento militar, ong, hidroeléctricas y telefonía, laboratorios farmacéuticos, abogacía, medicina, arte en manos de marchantes…
Quedaba una superestructura: la enseñanza. Pero ahora resulta que la enseñanza, el único espacio que parecía estar a salvo del tráfico nauseabundo, aparece también corrupta, parcialmente por supuesto, pero si cabe más grave por la índole noble de su cometido y por su alcance. Pues a diferencia de la política cuyo sesgo puede cambiar en una legislatura, el efecto de la desconfianza en la enseñanza súbitamente surgida puede extenderse en el tiempo.
Y si alguien dice que esto no es así, es necesario que lo pruebe. Nos alegraría la demostración porque podría descansar el espíritu del español cansado de tanta doblez, de tanto cinismo y de tanto desprecio por la res publica. Pero no basta con decir que no son todos -faltaría más-, que hay mucha gente honesta y escrupulosa en todas partes, que es lo que a menudo se ha oído decir sobre los tantos concejales honrados en España que trabajan incluso por nada… Se sabe de sobra. Cuando se dice que todo está putrefacto es porque son significativos y suficientes los personajes corruptos que conocemos en cada institución española, para infectar a todo lo demás y a todos los ámbitos de la sociedad, vista ésta a distancia por el resto del mundo.
Cuesta mucho a un profesional, a una institución o a una persona común labrarse buena fama y prestigio. Necesitan suficiente tiempo para inspirar confianza a quienes recurren a ellos. Pero los pueden perder en un instante. Y cuando un personaje público, un político, un gobernante, un instituto, una empresa o una tienda de comestibles… de prestigio son sorprendidos en un delito, en una bellaquería o en una trampa la buena fama, la confianza y el prestigio pueden perderlos incluso para siempre. Pues bien, en esa tesitura se encuentran centenares, si no miles, de políticos y de personajes españoles de probada inmerecida relevancia. Y si por la corrupta tolerancia de la ley, de un juez o de un tribunal gozan de virtual impunidad (otra sutil forma de corrupción, como se dice más arriba), a la gente de bien al menos le queda el consuelo de saber que ninguno de ellos podrá evitar jamás su exposición de por vida a la pública vergüenza…
Hombre y mujer: Igualdad y subordinación. Contradicciones de la cristiandad
Leonardo Boff

El propio apóstol Pablo, contradiciendo el principio de igualdad, bien formulado por él (Gal 3,28), podía decir de acuerdo al código patriarcal: “el hombre no procede de la mujer, sino la mujer del hombre; ni el hombre fue creado para la mujer, sino la mujer para el hombre; debe, pues, la mujer usar el signo de su sumisión (el uso del velo: 1Cor 11,10).
Estos textos, que algunos estudiosos consideran una inserción posterior a Pablo, serán blandidos a lo largo de los siglos contra la liberación de las mujeres, constituyendo el cristianismo histórico, principalmente la jerarquía romano-católica, no tanto los laicos, un bastión de conservadurismo y de patriarcalismo. Aquél no vivió proféticamente su propia verdad y en nombre de ella no rescató la memoria libertaria de sus orígenes, cuestionando la cultura dominante. Por el contrario, se dejó asimilar por ella y aún creó un discurso ideológico para su naturalización y, así, para su legitimación hasta los días actuales, al menos a nivel de los discursos papales, en contra de lo que los teólogos y teólogas enseñan desde hace mucho tiempo. Bien decía una feminista alemana M. Winternitz: “La mujer siempre ha sido la mejor amiga de la religión; la religión, sin embargo, jamás ha sido amiga de la mujer”.
A esa ideologización de trasfondo bíblico-teológico se añadió otra de orden biológico. Se admitía antiguamente que el principio activo en el proceso de generación de una nueva vida dependía totalmente del principio masculino. Se planteaba, entonces, la cuestión: ¿si todo depende del hombre por qué entonces nacen mujeres y no sólo hombres? La respuesta, reputada científica por los medievales, era la de que la mujer es una desviación y una aberración del único sexo masculino. En razón de ello, Tomás de Aquino, repitiendo a Aristóteles, consideraba a la mujer como un “mas occasionatus” (un hombre en camino), mero receptáculo pasivo de la fuerza generativa única del varón (Summa Theologica I.q.92, a.1 ad 4). Y todavía argumentaba: “La mujer necesita del hombre no sólo para engendrar, como hacen los animales, sino también para gobernar, porque el hombre es más perfecto por su razón y más fuerte por su virtud” (Summa contra Gentiles, III, 123).
Tales discriminaciones, aunque sobre otras bases, ahora psicológicas, resuenan modernamente, para perplejidad general, en los textos de Freud y de Lacan. Con razón se dice que la mujer es la última colonia que todavía no ha logrado su liberación (M. Mies, Woman, the Last Colony, Londres, Zed Books 1988).
El sueño igualitario de los orígenes sobrevivirá en grupos de cristianos marginales o entre los considerados herejes (Shakers de Inglaterra) o entonces es proyectado para la escatología, al término de la historia humana. Hubo que esperar a los movimientos libertarios feministas europeos y norteamericanos a partir de 1830 para hacer valer el antiguo sueño cristiano. A la luz de los ideales de la Ilustración que afirmaban la igualdad original y natural entre hombres y mujeres, Sarah Grimké podía escribir sus Cartas sobre la igualdad de los sexos y la condición de la Mujer (1836-1837), inspiradas en los textos bíblicos libertadores, y en 1848 en Séneca Falls, Nueva York, las líderes cristianas feministas podían formular la Declaración de los Derechos de la Mujer, calcada de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y por fin comenzar a publicar en 1859 la Biblia de la Mujer en Seattle.
A partir de entonces se formó la irrefrenable ola del feminismo y del ecofeminismo modernos, movimientos seguramente de los más importantes para el cuestionamiento de la cultura patriarcal en las Iglesias y en las sociedades, presentando un nuevo paradigma civilizacional.
Es importante resaltar que del grupo de feministas nos vino una de las críticas más severas al paradigma racionalista de la modernidad y la introducción de la categoría cuidado en la discusión de la ética, centrada tradicionalmente en la justicia. El eco-feminismo representa una de las grandes corrientes de la reflexión ecológica actual reforzando el nuevo paradigma relacional.
*Leonardo Boff escribió con la socióloga Lúcia Ribeiro, Masculino-Femenino: perspectivas vividas, Record, Rio 2007.
Traducción de Mª José Gavito Milano
La Iglesia de América Latina se suma al clamor por la paz en Siria
NADA PUEDE JUSTIFICAR LA GUERRA EN EL “ATORMENTADO” PAÍS
El conflicto sólo puede causar “dolorosas” pérdidas de vidas humanas, advierte
“La violencia y la guerra no son la solución a los graves problemas de este hermoso y atormentado país que es Siria”. Con estas palabras el Departamento de Justicia y Solidaridad (Dejusol) del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) y la Secretaría de Caritas de América Latina y el Caribe (Selacc), unen sus voces a la del Papa Francisco, pidiendo a través de un comunicado, que toda la comunidad católica de América Latina y el Caribe, junto a otras comunidades de fe y hombres de buena voluntad, se sumen a la petición de paz del Santo Padre, y en la medida de lo posible, “promuevan momentos de oración, reflexión y solidaridad en favor de la paz en Siria”, haciendo partícipes de estos actos de fe a los propios hermanos y hermanas de esta nación.
··· Ver noticia ···Aún menos creyentes
Celeste López
EL PROCESO DE ‘DESCRISTIANIZACIÓN’
España, uno de los países que más rápido se ha secularizado
Aún menos creyentesEl cambio. En España, el proceso de secularización se ha producido en 20 años, de una forma más rápida que en otros países como Francia (C. Beth Ellis / EyeEm / Getty)
Las personas que han superado los 70 no deben salir de su asombro cuando leen noticias como que sólo el 22% de las bodas en España se celebra bajo el rito católico, que la mitad de los bebés no son bautizados o que la confirmación ha quedado reducida a un pequeño grupo de fieles. Sacramentos de obligado cumplimiento para los católicos y que durante décadas y décadas han sido seguidos por la inmensa mayoría de los españoles. Un ejemplo es que en el año 2000 se celebraron en España 216.451 matrimonios, de los cuales tres cuartas partes, es decir, más del 75%, se desarrollaron por la Iglesia Católica.
··· Ver noticia ···Venezuela: La mentira más grande del mundo
Pablo González Casanova
Nunca el imperio había mentido tanto como lo que hoy ignora en relación con un poder perdido.
Las ridículas y pedantes amenazas de su Gran Jefe, como supuesto defensor de la democracia, son vistas como las de un demente que, al amedrentar al mundo con su inmenso poderío, a nadie convence con sus desplantes y mentiras.
··· Ver noticia ···Per angostam viam
Alberto Revuelta
Para mi desgracia, y no disimulo el malestar que he padecido, he tenido que intervenir profesionalmente como letrado en un caso de abusos psicológicos y sexuales de un clérigo católico. Ha coincidido esa intervención con las recientes declaraciones del señor obispo de Guipúzcoa sobre los goles del diablo a las defensoras de la ideología de género, según el prelado. Y más recientemente aún con las que ha acusado al Estado español de impedir a los padres la educación sexual de sus hijos.
··· Ver noticia ···Los obispos saludan el fin de ETA: “Ha sido la victoria de la democracia”
Jesús Bastante
“ESTA PESADILLA HORRIBLE DE SANGRE, HORROR Y PERVERSIÓN HA SIDO UN LASTRE PARA NUESTRO PUEBLO”
La Conferencia Episcopal reivindica el “papel silenciado” de la Iglesia durante la Transición española
ETA, al fin, se disuelve. “Ha sido la victoria de la democracia, del conjunto del pueblo español, que quería acabar con esta lacra”, saludó el portavoz de la CEE, José María Gil Tamayo, que quiso arrancar su rueda de prensa de este viernes analizando el anunciado fin de la banda terrorista.
··· Ver noticia ···
Suscribirse a:
Entradas (Atom)