Ha muerto hoy Darío Fo a las 90 años. “Muerte accidental de un anarquista” es una de sus obras que más me llamaron la atención. Incansable debelador de las mentiras del poder, del dinero y la religión ha permanecido enhiesto hasta el último instante. “La risa libera de sus miedos a los hombres”. Premio Nobel de literatura 1997. Había recomendado a sus lectores, a sus televidentes, a los asistentes a sus “teatros de situación” que supiéramos cómo vivir cada uno el tiempo que se nos dio, porque “nuestra ley es la libertad”.
El señor Papa ha hecho cardenal a un sacerdote albanés que cumple 88 años estos días, Ernest Simoni, que fue detenido en 1963 y pasó 27 años e n cárceles y campos de trabajos forzados y minas para penados, bajo el mandato de Enver Hoxha, quien proclamó Albania «primer Estado ateo del mundo». Y persiguió tanto a los cristianos católicos y ortodoxos, como a los musulmanes y los sufíes. Fue liberado en 1990. Mantuvo la fe y la atención a los otros presos durante esos treinta años. Y cuando lo liberaron se fue de párroco a las aldeas de la montaña albanesa.
“You want it darker” (lo quieres más oscuro) es el último disco de Leonard Cohen, 82 años, en el que plantea su muerte. Cantando afirma que está fuera de juego, roto y cojo. “Estoy preparado, mi Señor”, confiesa.
F.V., 43 años, mujer que acude a la asesoría jurídica en una parroquia de Los Pajaritos, otro vertedero social. Casó a los 17, con cuatro hijos de cuatro parejas sucesivas. El hijo mayor con 19 años y el más chico con cinco meses. Sin pareja ahora. Ella mantiene la casa y los hijos limpiando escaleras, con ayuda de Caritas, planchando en alguna casa. Viene para que le ayudemos “a que no me quiten a su niño más chico”. Me descubro por dentro.
Hoy Bob Dylan ha sido proclamado Nobel de literatura 2016. En Saved, un disco suyo de 1980 cantaba “sólo hay un camino y conduce al Calvario”. Ha dicho hace poco: “…una vez escribí que Dios no es un fetiche para las necesidades del hombre y sigo pensándolo. Soy creyente”.
Pese a la música y pese a tantas gentes recias en tiempos recios creo que era san Juan de la Cruz quien escribió que “la primera lengua de Dios es el silencio”. A callar, pues.
No hay comentarios:
Publicar un comentario