Envio a la página web de Redes Cristianas
Primero
no es el negocio y la riqueza de unos pocos. Primero son los pobres,
siempre. Y todo lo que ayude a que dejen de serlo, será lo mejor para
todos, siempre.
Nos hemos comunicado compromisos personales o locales, pequeños pero transformadores,
germen de un modelo alternativo de vivir, de creer en Dios y de seguir a Jesús.
Nos hemos comunicado compromisos personales o locales, pequeños pero transformadores,
germen de un modelo alternativo de vivir, de creer en Dios y de seguir a Jesús.
Compromisos
que ponen en su eje la compasión solidaria con los prójimos heridos,
expoliados y excluidos, pues asumimos las consecuencias ético-políticas
de la parábola del buen samaritano.
Estamos indignados y preocupados por los “recortes” de los gobiernos que -fieles servidores de los intereses de grupos financieros- castigan injustamente a los colectivos más desprotegidos y a la ciudadanía en general, salvan a los bancos y al sistema financiero especulador, al tiempo que manipulan la deuda pública trasvasando la riqueza de todos a los ricos. Aumentan los niveles de pobreza y de exclusión, paro, empleos muy precarios, desahucios, cierres de empresas pequeñas y medianas, ERES continuos, deterioro de los recursos sociales, sanitarios y educativos, desatención a las personas dependientes, políticas migratorias a la deriva, etc.
Estamos indignados y preocupados por los “recortes” de los gobiernos que -fieles servidores de los intereses de grupos financieros- castigan injustamente a los colectivos más desprotegidos y a la ciudadanía en general, salvan a los bancos y al sistema financiero especulador, al tiempo que manipulan la deuda pública trasvasando la riqueza de todos a los ricos. Aumentan los niveles de pobreza y de exclusión, paro, empleos muy precarios, desahucios, cierres de empresas pequeñas y medianas, ERES continuos, deterioro de los recursos sociales, sanitarios y educativos, desatención a las personas dependientes, políticas migratorias a la deriva, etc.
Atacan
a los servicios y empresas públicas, han abierto un futuro incierto
para los jóvenes y están devaluando los mejores principios democráticos.
Sin olvidar la situación de los países más empobrecidos de nuestro
planeta. Lo que aquí empezamos a sufrir ahora es lo que está
sucediendo allí desde hace décadas, donde la deuda externa se ha cobrado
millones de vidas, abocando al hambre y la esclavitud a miles de
personas, familias y países.
También
nos indigna, duele y escandaliza el silencio cómplice de la cúpula
eclesiástica, que ni habla ni está en la defensa de los derechos y de la
justicia social con las víctimas. Nosotros/as mismos/as hemos de
reconocer y depurar las propias contradicciones de nuestra vida y ser
más coherentes con la propuesta de Jesús: “No podéis servir a Dios y a
la Riqueza”.
Nos
alegra participar en la irrupción reivindicativa en las calles y en la
opinión general de jóvenes generaciones y de movimientos sociales que,
con nuevos medios y estrategias, extienden una rebelión disidente y
alternativa a la “barbarie civilizada” instalada en la política y en la
economía, que nos oprime aquí y en todo el mundo. Nos alegran las
movilizaciones y la resistencia de aquellos colectivos sindicales y
políticos que se oponen a la reforma laboral y a muchas otras medidas
inmorales e injustas que reducen o eliminan derechos adquiridos.
Nos
alegra constatar día a día la solidaridad de tantas familias que
comparten sus escasos recursos o sus modestas pensiones para amortiguar
la caída en el paro de sus familiares o de otras personas. Nos alegra
ver y colaboramos con el esfuerzo de tantas entidades que, casi sin
recursos, sacan agua hasta de las piedras y saben ayudar a los más
caídos, a la vez que no olvidan la lucha por la justicia, la igualdad y
la dignidad. Nos alegra ver y estar con tantas iniciativas de grupos,
voluntariados de todo tipo, organizaciones y entidades, cristianas y
ciudadanas, que inventan día a día nuevos caminos de solidaridad y de
disidencia, buscando siempre una ciudadanía inclusiva.
Todo
esto y mucho más nos está indicando que hay ilusión y alternativas y
que, por tanto, sigue en pie la esperanza de que otro mundo es posible y
que otra Iglesia sensible, fraterna y samaritana también es posible,
puesto que ya son realidades concretas por doquier.
Torrox (Málaga), 23-25 noviembre 2012
ad
No hay comentarios:
Publicar un comentario