GRACIAS
6 octubre, 2012 Por Marian
Texto: Marian Serrano
Fotos: Paco Martín y Marian Serrano
Fotos: Paco Martín y Marian Serrano
7 motivos de agradecimiento en la homilía, como las 7 letras de la palabra Gracias, 7 como el día en que se constituyó la Inspectoría: 7 de octubre de 1961
1.- Gracias a nuestros padres y madres, nuestras familias que entregaron a sus hijos para la misión salesiana.
2.- Gracias por la creación de la Inspectoría aquel 7 de octubre de 1961. Con 218 Salesianos: 67 sacerdotes, 62 Coadjutores, 29 Teólogos, 23 estudiantes; Con 6 Escuelas de Formación Profesional, 2 de Bachillerato, 5 de Educación General Básica, 1 Escuela Agrícola…15.140 Alumnos, sin contar a los participantes en los oratorios.
3.- Gracias y Bienvenido Don Bosco que se ha hecho presente en cada salesiano, en su corazón, sus pies y sus manos…en las Hijas de María Auxiliadora, en toda la Familia Salesiana…
4.- Gracias por los bienechores, hombres y mujeres de profunda fe en Dios. Que confiaron en la labor salesiana, que amaban su tierra.. que pensaron en el desarrollo industrial y religioso de su tierra.
5.- Gracias por los hermanos salesianos difuntos, por su vida. Con un recuerdo especial al último salesiano fallecido, D. Santiago Iriarte.
6.- Gracias por la Inspectoría de hoy en día. Por el novicio, el trienal y todos los hermanos que formar la realidad y que juntos en julio de 2014 empezarán una nueva realidad, una nuevo camino…
7.- Gracias por María presente en todas nuestras obras, en nuestra vida. “Nos confiamos a ella”.
Cada Gracias pensando siempre en los chicos y chicas de todas las casas, presencias. Cada GRACIAS ha quedado sobre el altar en forma de vela sobre cada una de las letras: Eskerrik asko Jauna!!!!
Como ofrendas: El agua y las constituciones, un calendario de María Auxiliadora, el You-Cat, la Cruz y la Campana misioneras, un poster de la campaña pastoral para este curso (el año 51 de la Inspectoría) y el Pan y el Vino.
Un día de sencilla fiesta agradecida, al termino de la Eucaristía Dos fotografías: en el Altar y en la Plaza. Antes de comer se ha proyectado un video, realizado por Julio Acebes en el que se recoge la vida de cada casa, casa obra y presencia. Como decía Sebastián Muñoz, vicario inspectorial: “un video que es el reconocimiento a la vida de cada uno de los hermanos”.
El reportaje gráfico da cuenta de lo contado y, también, de lo no contado.
¡Felicidades a todos por esta etapa vivida y por la esperanza puesta en todos los días que quedan por vivir!
No hay comentarios:
Publicar un comentario