Excelente entrevista de Fernando Andrade C., a Monseñor Gonzalo López Marañón, obispo destituido sin consideración por el Vaticano, tras cuarenta años al frente del Vicariato de San Miguel de Sucumbios. Gonzalo era un carmelita español cuando fue enviado al Ecuador como misionero, poco después de su ordenación en Burgos en 1957.
El 30 de noviembre de 2010, monseñor Gonzalo López Marañón, obispo de Sucumbíos, recibió una notificación del Vaticano en la que se le informaba que debía abandonar inmediatamente la ciudad a la que sirvió durante 40 años. El rechazo de la comunidad no se hizo esperar y ésta ha tenido eco en varias regiones del país y del mundo.
Su labor y vocación misionera le llevó a participar activamente en el desarrollo de la provincia y promover la organización de la comunidad. Fue un destacado defensor de los derechos humanos y de los derechos de los pueblos indios, de los afroecuatorianos, de los campesinos y de las mujeres. Su participación a favor de los campesinos fue decisiva en el caso denominado “Los once del Putumayo”.
Por esta razón, la Universidad Andina Simón Bolívar como parte de su compromiso con la sociedad decidió otorgarle el reconocimiento como Profesor Honorario. En el marco de esta designación, que se realizará el 23 de febrero de 2011, Spondylus pone a disposición de sus lectores esta entrevista a monseñor López Marañón. LEER MÁS
No hay comentarios:
Publicar un comentario