miércoles, 28 de julio de 2010
AGUR TXUTXI
sábado, 24 de julio de 2010
LOPE,NUESTRO CONSILIARIO, DESAPARECIDO...EN COMBATE?
Una semana entera sin noticias de él y .....¡ por fin!....HOY, sábado, se le puede volver a ver por las calles de Barakaldo, ya libre de "jaranas" mundanas.
ESPERAMOS QUE ESTOS DÍAS DE RETIRO HAYAN SIDO DE ASUETO Y DE PROFUNDIZACIÓN en esos valores que tiene y que tan bien sabe compartir con todos los que tenemos la suerte de estar a su lado.
LOPE: ONGI ETORRI BARAKALDORA. BIENVENIDO.
EMIGRADOS SIN FRONTERAS
Aprovechando que nuestros amigos del GRUPO SUYANA estaban ensayando, y, como lo hacen tan bien, no se pudo evitar la tentación y....TODOS A BAILAR
EMIGRADOS SIN FRONTERAS
GRACIAS, BÁRBARA.
viernes, 23 de julio de 2010
JOSÉ ANTONIO PAGOLA SERMÓN DOMINGO
LEER SERMÓN
MATERIAL GRATUITO
Datos Generales
Sr./Sra. AITZIBER MUGARRA ELORRIAGA
Centro de Coste: Servicio Informático
Responsable: Ana Isabel Garcia Quincoces
Fecha de alerta 09/07/2010 8:41:39
Fecha prevista Fin 31/07/2010 10:00
Estado Abierta
Título Alerta
Disponemos de mesas, sillas, pantallas y PCs obsoletos ... ¿Te interesan?
Descripción Alerta
En la UD disponemos de un almacén lleno de mesas y sillas de aula en buen estado de conservación que posiblemente puedan resultar útiles para alguna institución, ONG, colegio o similar.
De la misma forma disponemos de otro almacén con un número importante de pantallas de ordenador antiguas de 14 y 15 pulgadas (no planas ...) y de numerosas CPUs (Pentium III y IV) también
bastante obsoletas.
Como alternativa a la retirada de todo este equipamiento para su reciclado, queremos saber si conoces a alguna persona o entidad que pudiera estar interesado en retirar este material. Si fuera así,
envía por favor un correo a:
* mantenimiento@deusto.es (para mesas y sillas)
ó bien a:
* sat.bilbao@deusto.es (para pantallas y PCs)
indicando los siguientes datos:
ASUNTO: [AR] Retirada de material obsoleto UD
Cuerpo del mensaje:
· Contacto UD:
· Tel contacto UD:
· Entidad interesada:
· Tel. contacto :
· Persona contacto:
. Interesado en: (mesas, sillas, pantallas, CPUs)
· Dispone de transporte: (si/no)
Los Servicios de Mantenimiento e Informática después de conocer y analizar todas las solicitudes, se pondrán en contacto con los interesados para ir organizando la retirada de material o en su
defecto comunicar la liquidación total de existencias.
Dada la urgente necesidad de liberar los espacios que ocupan estos almacenes, se ruega que las peticiones de retirada de material se formalicen antes del 31 de julio de 2010. Durante el mes de
septiembre se procederá a planificar las entregas comunicando a los interesados la información que corresponda.
MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Y COLABORACIÓN
RECTOR MAYOR
Carísimos Hermanos,
Los saludo con el corazón de Don Bosco y deseo expresar a todos mi cercanía y mi oración. Con este breve comunicado quisiera hacerlos participes de un dificultad que se ha presentado durante estos días.
El Consejero General, el padre Stefano Turansky, en este último año, ha tenido problemas de salud que lo han puesto a prueba seriamente. Después de esto, se hicieron las pruebas médicas y su salud aparece seriamente amenazada debido al ritmo intenso de trabajo como Consejero Regional. El médico que lo ha seguido, tomando nota de las condiciones generales, sugirió, un ritmo de vida menos estresante.
Hablando con el mismo padre Stefano Turansky, he visto su dificultad y concordado con él la oportunidad de optar por la renuncia al encargo y nombrar un nuevo Consejero Regional conforme lo pide el Artículo 142 de las Constituciones. Las preocupaciones de salud y la preocupación por no colocar en riesgo a nuestro Hermano mi inducen a dar este paso importante. Por lo demás, comunico a todos, a los Inspectores de la Región y a todos los Inspectores y Delegados, que lo han elegido en el Capítulo 26°, que el padre Stefano ha trabajado bien, desarrollando sus tareas con sentido institucional y amor a la Congregación. Aprovecho la ocasión para expresar, en nombre mío y del Consejo, mi gran reconocimiento por su testimonio de vida y por su dedicación a la misión confiada a él.
Con una carta personal enviada a los Inspectores y a los Delegados de la Región Europa Norte ha comenzado una veloz consulta para poder llegar rápidamente, con la ayuda del Consejo, al nombramiento del sucesor del padre Stefano. Pido a todos ustedes acompañar con la oración este importante momento de discernimiento.
Con el afecto de Don Bosco renuevo a ustedes mi saludo y les aseguro mi oración.
Roma, 21 de julio de 2010
Don Pascual Chávez V.
Rector Mayor
Yvonne Reungoat y hermanas del Consejo General
CHARLA ENCUENTRO EMIGRADOS SIN FRONTERAS
Los invitamos a participar de la charla-encuentro que tiene como objetivo compartir la visión que tienen los taitas (shamanes) desde sus saberes ancestrales ligados a la naturaleza, las plantas sagradas y el universo. En tiempos de crisis globales como la ambiental y la económica, los indígenas quieren contarnos sus experiencias de resistencia en armonía con la madre tierra y escuchar nuestras preocupaciones y planteamientos para la construcción de un mundo
Nos acompañarán:
Diomedes Diaz
El taita (shaman) del pueblo indígena Awa del Putumayo, miembro del consejo de ancianos y conocedor de la ciencia de la planta sagrada del yagé (ayahuasca). Permanente defensor de los derechos de su pueblo y luchador de la preservación del conocimiento ancestral de la ciencia de la planta sagrada del yagé. Fue obligado a desplazarse de su comunidad para tener que migrar durante un tiempo a la ciudad para proteger su vida y la de su familia. Su resistencia lo ha llevado a retornar al Putumayo, reubicándose en otra comunidad y restaurando sus prácticas tradicionales relacionadas con la agricultura y la relación armónica con la madre naturaleza. Sus hijos han retomado la ciencia ancestral, creando “Cantos de curación” una propuesta del conocimiento indígena para contribuir a la sanación de la humanidad y del planeta; así como la recuperación de la tradición indígena.
Sebastián Jansasoy
Indígena del pueblo Ynga, nacido en Villagarzón – Putumayo, ha dedicado su vida a la defensa de los derechos de los pueblos indígenas a través del trabajo en organizaciones de base y desde su constante aprendizaje y práctica de la ciencia medicinal de la planta sagrada del yagé (ayahuasca). Ha liderado y acompañado procesos de recuperación y fortalecimiento cultural de los pueblos indígenas. Con las comunidades ha sido parte del proceso de elaboración del Plan de Vida como una alternativa propia de los pueblos indígenas frente a las políticas de desarrollo que el Estado imponía en sus territorios.
Ha defendido la propiedad tradicional indígena en foros sobre el Convenio Mundial de la Biodiversidad y en Conferencias sobre Cambio Climático y ha llevado la palabra indígena a España, Suiza, Bélgica, Alemania, Italia y Estados Unidos, y ha acompañado a pueblos y comunidades indígenas en Ecuador, México, Guatemala y Venezuela.
Javier Díaz
Subdirector de la Fundación Zio A'i – Unión de Sabiduría, hace parte del proceso de recuperación de la tradición indígena. Trabaja con las comunidades del Putumayo, fue víctima directa de la violencia paramilitar y sobrevivió para continuar con la resistencia pacífica de los pueblos que habitan un territorio en disputa entre la guerrilla, los grupos paramilitares y con la expansión del capital a través del petróleo, la producción de cocaína y la minería.
Este será nuestro homenaje a los pueblos indígenas que se resisten a desaparecer y que contribuyen en la búsqueda de alternativas para la humanidad, en armonía con la naturaleza y con relaciones sociales equilibradas y justas. Visibilizar sus aportes demuestra que la construcción de otro mundo, en donde la conservación ambiental representa más que un objetivo político, es posible.
PLAZAS LIMITADAS E INSCRIPCIÓN GRATUITA, REMITIENDO LOS SIGUIENTES DATOS A emigradossinfronteras.sensi@gmail.com / Móvil: 692 673 717
Nombre:
Apellidos:
Edad:
Organización / entidad:
Móvil o teléfono de contacto:
Dirección electrónica:
Localidad de residencia:
País de origen:
Saludos,
Bárbara Casanova.
--
Asociación Emigrad@s Sin Fronteras
Área Paricipación, Sensibilización e Integración.
Móvil: 692 673 717
jueves, 22 de julio de 2010
OJO...AVISO DE ESTAFA

Creemos que debemos informar para que no haya engaños, ya que pretende en nuestro nombre, recaudar dinero de forma ilícita.
Publicado por: Aurelio Herrero [20/7/2010] EN LA PÁGINA DE LA INSPECTORÍA
miércoles, 21 de julio de 2010
martes, 20 de julio de 2010
LOPE UN PREGONERO A PIE DE CALLE ENTREVISTA EN HERRIKOLORE
PINCHAR AQUÍ
lunes, 19 de julio de 2010
Videos, canciones... 4º y 3º de la ESO
ENTRA Y VE SUS VIDEOS Y CANCIONES
Videos, canciones... 4º y 3º de la ESO
UN ANTIGUO ALUMNO PONE "GUAPO" A DON BOSCO
PARA VER MAS PINCHA AQUÍ: Salesianos Bilbao
jueves, 15 de julio de 2010
HELDU CIERRE DE LA OFICINA DE INFORMACIÓN A LOS INMIGRANTES
HELDU informa, asesora, acompaña y tramita de forma gratuita, las solicitudes de Autorizaciones de Residencia, o de Residencia y Trabajo de personas extranjeras que han sido dirigidas hacia él por los servicios sociales del País Vasco.
Este servicio profesional asesora asimismo a los Servicios Sociales de Base sobre la legislación general y específica en materia de extranjería, para que éstas puedan atender en condiciones de igualdad a las personas extranjeras que acuden a demandar sus servicios.
COMO ANTIGUOS ALUMNOS que trabajamos en el campo de la inmigración, no podemos estar de acuerdo con esa medida que deja en la indefensión a miles de ciudadanos que vienen, CON TODO SU DERECHO, a buscar mejorar sus condiciones de vida.
Es fácil decir que están aquí comiendo la sopa boba y viviendo gracias al trabajo de los que aquí vivimos,al cobrar las prestaciones básicas que les permite sobrevivir como personas. "Sin ellos viviríamos mejor". "Que vengan con un permiso de trabajo", y mil argumentos más, se pueden leer en los comentarios de esta noticia.
"Que se vayan a su pueblo"...Quizás algún día lo hagan y, después de haber visto cómo vivimos a costa de esquilmar la riqueza de sus paises, nos cierren el grifo de la materia prima de nuestro desarrollo y bienestar a su costa.
Si vienen huyendo del hambre y de una muerte lenta y una vida llena de miserias es, en muchos casos, porque nosotros les quitamos lo que es suyo a un precio irrisorio para transformarlo, con una tecnología que ya nos preocupamos que ellos no posean, y colocárselo a unos precios inasequibles para ellos.
¡Qué fácil es olvidarse de que muchos que expresan esas ideas, de exclusión y rechazo, son hijos de inmigrantes que vinieron al País Vasco a quitar el hambre, como ellos, y que contribuyeron con su trabajo al logro del bienestar que hoy disfrutamos!.
¿ Por qué ellos no pueden hacer lo mismo? Ahora las cosas están difíciles para todos pero cuando salgamos de esta crisis ¿ quién realizará esos trabajos duros a los que " los de aquí" les hacemos ascos?
Quizás sea mejor, para tranquilidad de nuestras conciencias, que deambulen por las calles como muertos sociales, sin papaeles y sin trabajo, pues una cosa pide la otra en un círculo sin salida, y se vayan a morir lejos, otra vez a su tierra, para que el olor de nuestra miseria no sea percibido por ninguno de nuestros sentidos.
Hoy es un día triste para LOS DERECHOS HUMANOS de muchas personas a las que vemos pasar a nuestro lado, sin nombre, y, dentro de poco, sin futuro.
Pero, mientras podamos, los Antiguos Alumnos seguiremos apoyando a los inmigrantes porque son los pobres y abandonados de nuestros tiempo y bien merece desgastarse, como se desgastó don Bosco, por los que nadie daba un duro.
MUCHO MÁS JUSTO
Las nuevas medidas propuestas por el Gobierno para atajar la crisis contienen un alto recorte del gasto social con medidas como la reducción en un 5% del sueldo de los funcionarios en 2010, su congelación en 2011, la eliminación del cheque-bebé a partir del 1- enero- 2011 o la congelación de las pensiones, excepto las no contributivas y las mínimas. Todo con el objetivo de recortar el gasto en 5.000 millones este año y en 10.000 millones el año que viene. No podemos consentir que nos presenten estas medidas como inevitables o como la única solución posible, unidas a la próxima subida del IVA. Es SU solución a cuenta de trabajadores, pensionistas y familias. Pero... OSEP: Otra Solución Es Posible: - Recuperar el Impuesto de Patrimonio para fortunas superiores a 1 millón de Euros: ................2.200 millones € /año. - Gravar el IRPF a las rentas superiores a 8.000 Euros mensuales al 50% (43% actual): .........2.900 millones € /año. - Gravar las SICAV (Sociedades de Inversión de Grandes Fortunas) al 20% (1% actual): ...........2.000 millones € /año. - Subir Impuesto Sociedades a Grandes Empresas (capital superior a 1.000 millones) al 35%:.. 2.500 millones € /año. - Retirada del Ejército de Afganistán:.............................................................................................400 millones € /año. Suma total:......................................................................................................................... 10.000 millones € /año. Que no nos engañen. |
martes, 13 de julio de 2010
JUAN MASIÁ DEJA SU BLOG
Juan Masiá deja su blog
El teólogo jesuita Juan Masiá deja de escribir, a partir de hoy, en su blog Convivencia de Religiones, en Religión Digital. Según él mismo explica en su despedida, las razones no son esta vez debidas a ningún silenciamiento externo, sino a un cansancio respecto a los comentaristas de carácter fanático o intolerante que escriben comentarios en su blog. Echaremos de menos sus palabras, llenas de sabiduría y de espíritu de convivencia.
Este es el texto que escribe en su despedida:
PAX VOBIS
“Siempre morando con vosotros predicando el Dharma” (*Sutra del Loto)
“Con vosotros t6odos los días, hasta el fin” (Mt 28, 20)
QUERIDOS LECTORES Y LECTORAS, GRACIAS POR VUESTRA COMPAÑÍA.
OS COMUNICO QUE POR RAZONES AJENAS A MI VOLUNTAD ME VEO OBLIGADO A DEJAR ESTE BLOG.(ESAS RAZONES TIENEN QUE VR CON LAS MOLESTIAS QUE CAUSA LA MALA EDUCACIÓN DE COMENTARISTAS FANÁTICOS: NO SE DEBE A NINGÚN SILENCIAMIENTO POR PARTE DE AUTORIDADES RELIGIOSAS).
AGRADECIENDO VUESTRO ACOMPAÑAMIENTO, OS CEDO LOS DERECHOS SOBRE MIS PUBLICACIONES EN ESTE BLOG, QUE PODÉIS REPRODUCIR CUANDO Y DONDE SEA DE ALGUNA UTILIDAD.
MUY AMISTOSAMENTE, JUAN MASIÁ
lunes, 12 de julio de 2010
LOPE JESÚS SÁNCHEZ, nuestro consiliario
LOPE JESÚS SÁNCHEZ, nuestro consiliario
BARAKALDOKO LAGUN MAITEAK.. ARRATSALDEON
LAN GABEKO ETA BERE ARAZOEKIN NAHIKOA DUENA.. ARRATSALDEON.
ONGI ETORRI FESTARA. JAIA, BIZI AHAL IZATEKO, BEHARREZKOA DA, ERE BAI.
KANPOTIK ETORRI DIRENAK.. ONGI ETORRI ETA ONGI PASA.
Muchos podrían, mejor que yo, estar aquí de pregoneros esta tarde.
Acepto gustoso esta misión para animar, como uno más, nuestras fiestas.
Quisiera representar a todos los barakaldeses y barakaldesas, yo que, como muchos, debo casi todo lo que soy a este pueblo que me vio nacer.
Como barakaldés y vecino primero y como cura salesiano de barrio y profesor de Maestría después, quiero felicitaros en nuestras fiestas del Carmen.
Vamos a olvidarnos de nuestras diferencias por unos días y a pesar de la "crisis", vamos a tratar de divertirnos lo más que podamos todos.
Intentad hacer feliz un poco más a los que nos rodean, especialmente a los que más lo necesitan.
Como ciudadano del mundo no quisiera olvidarme de brindar una invitación especial y abrir los brazos a los 4.000 "emigrantes extranjeros" a los que debemos agradecer, además de nuestro crecimiento, el servicio que nos prestan para entren, participen y disfruten de nuestras fiestas. Acogedles como ellos nos acogieron a nosotros en sus tierras.
Pero permitidme un recuerdo especial, sin olvidar a nadie, citar al grupo de "barakaldeses", que así les llamamos nosotros, de Senegal, Uruguay y Paraguay con quienes el "Aula Social de AA.AA. de Salesianos" tenemo "un proyecto de acogida".
Sin olvidar tampoco a nuestros mayores y los parados para que les ayudemos entre todos y les hagamos disfrutar lo mejor de las fiestas.
Sed bienvenidos todos, los de dentro y los de fuera, y que entre todos las hagamos mejores y más participativas.
Zorionak danori!
Eskerrik asko guztioi!
Gracias a todos los que nos animás estas fiestas y las hacéis posibles: "Comisiones", Asociaciones, Txoznas,
Ayuntamiento, etc.. que todos somos pueble.
Gora Barakaldo!
Gora Karmenak!
ZORIONAK ETA ONDO PASA
viernes, 9 de julio de 2010
JOSE ANTONIO PAGOLA SERMÓN DOMINGO 15 ORDINARIO
Hay dos posturas:
-Unos hombres han amado al necesitado; le han dado un vaso de agua, le han vestido, le han dado de comer, etc...; han amado a quien tenían junto a sí necesitado, incluso como si fuera Dios. Ha habido unos hombres que han amado a los necesitados, y que lo hubieran hecho aunque no hubiera existido Dios.
-Otros hombres, no han amado prácticamente al necesitado; quizá lo hubieran hecho si se hubiesen encontrado allí con Dios: "No sabíamos que era así".
REFLEXIÓN DE JL LEJONAGOITIA
He entrado en el blog de este señor, pues he supuesto que lo tenía, y te he visto en primera fila. Eres un poco pelota ¿no?
No tenía el gusto de concerle, ni recuerdo haber leído nada suyo. Me ha hecho reflexionar la carta que has recogido, y otra sobre los laicos.
Yo creo que todavía no se dan cuenta de lo que está pasando en la Iglesia, dentro de ella, la de los clérigos, los eclesiásticos, los obispos, los papas, y... los laicos.
Yo no me atrevería a asegurar, porque de entgrada se quje me equivoco, que si el chiringo de la Iglesia desaparece, los laicos vamos a sostenerla. ¿Nosotros? Es una ilusión irrealizable. A ver quien me responde: si los católicos practicantes somos cada vez menos de las dos cosas ¿quien va a escuchar a un laico en los tiempos enlos que vivimos?
Hace tiempo que me ronda todo este ema de "la continuidad" por la cabeza, y he legadoa la cponclusión de que cuando nuestra generación, y un poco de la siguiente no esté,elasunto se acaba.
De todos modos no es una cuestión para tratarla en el correo, pues podría llegar a frivolizarla con comentarios poco oportunos que, dada laimportancia del tema requieren, pausa y tranquilidad para su exposición y debate.
De todos modos,en serio, gracias por alumbrar nuestras dudas, alimentando, por otra parte, la perplejidad y el escepticismo racional que a veces le invade a uno.Aunque seas uno de "ellos", te seguiré leyendo.
José Luis
jueves, 8 de julio de 2010
CONFERENCIA EPISCOPAL Y LEY DEL ABORTO
LOPE,NUESTRO CONSILIARIO, PREGONERO DE LAS FIESTAS DE BARAKALDO
NUESTRO LOPE se lo merece pues está recogiendo el fruto del gran árbol de amistad que plantó hace muchos años. Ir con él por Barakaldo es un viacrucis de paradas cada dos pasos. Jóvenes, más mayores y más...más mayores, siempre le paran para decirle... aunque sólo sean dos palabras.
DESDE ESTE BLOG LE DESEAMOS LO MEJOR Y...SEGUIREMOS SUS ANDANZAS.
ZORIONAK, LOPE, HORRELA IZATEAGATIK. NO CAMBIES.
LEER NOTICIA EN DEIA
miércoles, 7 de julio de 2010
José María Castillo, * Teólogo
por José María Castillo, * Teólogo - Lunes, 5 de Julio de 2010
EN DEIA
DESDE que Pablo VI estrenó la práctica de los viajes del Papa por el mundo, se ha introducido en la Iglesia una nueva manera de hacer presente el Evangelio que -hay que decirlo desde el primer momento- es literalmente contraria al Evangelio. Se trata de la evangelización mediante grandes concentraciones que se preparan cuidadosamente y en las que se invierten cantidades asombrosas de dinero. Para que la gente nos vea. Para que todo el mundo se entere de que la religión sigue viva, de que el Papa es importante, de que los obispos tienen una presencia social que hay que tener en cuenta, etc., etc. LEER EL ARTÍCULO
martes, 6 de julio de 2010
LA MINA COMO ESCUELA
ADEMÁS DE LA LECTURA PUEDES PINCHAR EN LA BARRA QUE ESTÁ ENCIMA PARA ESCUCHAR
LOS SENEGALESES Y SENEGALESAS INVITAN
![]() |
De LOS SENEGALESES Y SENEGALESAS DE BARAKALDO INVITAN A COMPARTIR UNA COMIDA DE FRATERNIDAD |
El sábado pasado, día 3 de julio, estábamos invitados por los senegaleses, a una comida de confraternización, los paraguayos, uruguayos y los antiguos alumnos componentes del Aula Social don Bosco.
Sobre las dos de la tarde comenzaron a llegar los más madrugadores. Ellos prepararon las mesas teniendo en cuenta que la invitación era abierta y no se sabía el número de comensales que iban a asistir.
Al final, fuimos 31 personas más los niños que nos acompañaron.
Antes de degustar la comida, preparada por las senegalesas, el vicepresidente de la Asociación Terranga, nos dirigió estas palabras:
“EGUN ON.
EN PRIMER LUGAR, QUIERO DAR LA BIENVENIDA A TODOS Y AGRADECER VUESTRA PRESENCIA EN NOMBRE DE LA ASOCIACIÓN TERRANGA.
QUEREMOS QUE ESTA COMIDA SEA OTRO PASO PARA LA HERMANDAD Y ACERCAMIENTO DE LAS PERSONAS QUE HEMOS COMPARTIDO YA MUCHAS HORAS JUNTOS.
GRACIAS A LOS SALESIANOS Y A LOS ANTIGUOS ALUMNOS.
GRACIAS A LOS PARAGUAYOS Y A LOS URUGUAYOS
Y GRACIAS, HOY EN ESPECIAL, A LAS MUJERES SENEGALESAS QUE HAN PREPARADO ESTA COMIDA CON TODO SU CARIÑO.
QUE PASEMOS TODOS UN DÍA MUY FELIZ.”
Otilia, la presidenta de la Asociación YO-Poi, de Paraguay, nos recordó, con emoción, la belleza de lo que, entre todos, estábamos haciendo y cómo no podía explicar con palabras la emoción que sentía (y hablaba en nombre de los paraguayos) al sentirse como en una verdadera familia.
Carlos, fundador de la Asociación RODELU, de Uruguay, también manifestó sus vibraciones positivas y nos animó a seguir por ese camino de hermandad.
Finalmente, Txema, un servidor, como presidente de los Antiguos alumnos, suscribí lo dicho por los anteriores y diciendo: que aproveche, on egin y bizimila, comenzamos a comer un magnífico plato al modo senegalés. El postre y las bebidas también fueron preparados por las chicas senegalesas que sacaron una nota muy alta, al decir de los comensales.
En los postres, tuvimos la visita del director del colegio, Txutxi, quien nos animó a seguir trabajando juntos y nos deseó todo lo mejor. Fue aplaudido con cariño.
Pero, más que la comida, lo que yo destacaría sería el ambiente de familia y la profundización de la amistad entre gente de pueblos y costumbres tan distintas.
Tuvimos la suerte de conocer a gente nueva, entre ellos, portugueses y peruanos que se añadieron a esta fiesta. Desde aquí les reiteramos nuestra bienvenida y ya hemos quedado para llevar adelante algún proyecto nuevo el curso que viene.
Todos tenemos que estar contentos y felices porque, entre todos, estamos haciendo un Barakaldo más acogedor, más humano y más integrador.
Como Antiguos Alumnos y Alumnas, nosotros aportamos aquel calor humano que aprendimos de nuestro Fundador. Don Bosco decía que “la educación es cuestión del corazón”. Yo estoy seguro que hoy nos diría que la acogida y el recibimiento de los inmigrantes también es cuestión de corazón. Fijo.
PINCHAR FOTO AZUL PARA VAR PELÍCULA
lunes, 5 de julio de 2010
DADLES VOSOTROS DE COMER- Por Gabriel Mª Otalora
LOS pésimos datos globales de la huella ecológica y del hambre no generan alarma en el Primer Mundo, que sigue aferrado con uñas y dientes a la estrategia económica del consumismo injusto y, por qué no decirlo, suicida. Nos sobra de todo y se nota, mientras que en los países subdesarrollados reutilizan los restos de comida para el consumo humano o para el abono de la tierra. Pero el ciudadano civilizado no puede compaginar las imágenes en televisión de niños esqueléticos con la piel machacada por las moscas y, a continuación, ver cómo se destruyen toneladas de alimentos sobrantes y cosechas podridas por lo antieconómica que resulta la recolección. SEGUIR LEYENDO
Gabriel Mª de Otalora, premiado por Manos Unidas
"Manos Unidas anunció ayer los ganadores de su concurso para prensa, radio, televisión y cartelería, un certamen en el que se distingue el mejor tratamiento informativo de la realidad en los países del Sur y que en esta ocasión ha recaído, entre otros, en DEIA, TVE y Fronterad.com. En la categoría de prensa escrita, el primer premio, patrocinado por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), recayó en Ander Izaguirre por La mina como escuela. Rostros Bolivianos, mientras que el segundo fue para Gabriel Mª Otalora por Dadles vosotros de comer, publicado en DEIA el 9 de junio. En el apartado de radio, el premio se otorgó al reportaje De oruga a mariposa, de Bettina Ambach, emitido en www.fronterad.com. En cuanto a televisión, el premio se otorgó al reportaje La nueva misión, emitido en el programa En Portada de TVE."
sábado, 3 de julio de 2010
MUERTE DE JOSÉ MARÍA DÍEZ-ALEGRÍA
El español fue uno de los grandes teóricos del postconcilio y acompañó al padre Llanos en el Pozo del Tío Raimundo
JUAN G. BEDOYA - Madrid - 25/06/2010
(EL PAÍS)
Ayer murió José María Díez-Alegría, uno de los grandes teólogos españoles. Iba a cumplir en octubre los 99 años de vida. Fue jesuita impenitente, obligado por los inquisidores del Vaticano a dejar la orden de Ignacio de Loyola por no aceptar silencios, componendas ni censuras. Pese a todo, nunca dejó de vivir en (y con) la Compañía de Jesús. "Soy un jesuita sin papeles", solía ironizar. LEER MÁS
LEER EN REDES CRISTIANAS
REUNIÓN CON “ELLACURIA FUNDAZIOA” Y LOS RESPONSABLES DE INMIGRACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE BARAKALDO
El área de inmigración del Ayuntamiento de Barakaldo ha contratado a la Fundación Ellacuría con el objetivo de favorecer la construcción de una sociedad intercultural en la que todas las personas tengan la oportunidad de participar y ser protagonistas.
La Fundación pretende impulsar en los Municipios, por un lado, el fortalecimiento asociativo de las asociaciones y colectivos de la red social del Municipio que favorezca su participación real y su protagonismo activo.
Por otro, la promoción del interculturalismo como modelo concreto de gestión de la diversidad cultural y religiosa.
Se pretende fomentar espacios de integración e intercambio y los espacios de participación.
Como Aula Social don Bosco, hemos mantenido un primer contacto con la Asociación Ellacuría en el que hemos informado de los proyectos que llevamos a cabo.
El jueves, día 1 de julio, nos hemos reunido los miembros de 14 asociaciones con Jone, del área de inmigración de Barakaldo, con Amaya, la concejala encargada del Plan Local de Inmigración, y con la Asociación Ellacuría.
La reunión del jueves no añadió nada nuevo a la que ya mantuvimos el día anterior y que he resumido al inicio del escrito.
Nos convocan a otra reunión, el día 20, de 5 a 8 de la tarde.
Siendo pronto para opinar sobre la efectividad de todas estas reuniones, yo sí que adelantaría la mía diciendo que hay un peligro de quemar a la gente si los encuentros son meramente burocráticos y justificadores del contrato del Ayuntamiento con la Fundación Ellacuría.
Los que damos tiempo de nuestra vida GRATUITAMENTE tenemos que exigir efectividad y que no se nos utilice para “justificar” las horas de nadie.
Como digo, es un adelanto de mi opinión. La haremos más concreta cuando tengamos más elementos de juicio.
Por otro lado, el Aula Social don Bosco ya está trabajando en la dirección y con los objetivos que se nos están presentando. Es mi primera impresión.
Txema Martín Villafañe
jueves, 1 de julio de 2010
SALESIANO MISIONERO ESCRIBIO AL NEW YORK TIMES
Os mando esta noticia. La ha publicado el New York Times. Y la ha escrito un misionero salesiano de Angola. Merece la pena leerla y difundirla. Aparece debajo de estas palabras.
Juanjo ( desde Benín)
18/06/2010 | The New York Times