FUNDADOR DE LA FAMILIA SALESIANA

FUNDADOR DE LA FAMILIA SALESIANA
SAN JUAN BOSCO (Pinchar imagen)

COLEGIO SALESIANO - SALESIAR IKASTETXEA

COLEGIO SALESIANO - SALESIAR IKASTETXEA
ESTAMOS EN LARREA,4 - 48901 BARAKALDO

BIENVENIDO AL BLOG DE LOS ANTIGUOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE SALESIANOS BARAKALDO

ESTE ES EL BLOG OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL COLEGIO SAN PAULINO DE NOLA
ESTE BLOG TE INVITA A LEER TEMAS DE ACTUALIDAD Y DE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA Y OPINIONES.




ATALAYA

ATALAYA
ATALAYA DE MAYO DE 2024

PARTICIPA EN NUESTRO CONCURSO LITERARIO (SOLO ESPAÑA)

PARTICIPA EN NUESTRO CONCURSO LITERARIO (SOLO ESPAÑA)
PINCHAR IMAGEN PARA VER LAS BASES . (La página es de los Antiguos alumnos y es segura, a pesar del aviso que aparece)

jueves, 20 de junio de 2024

UNA VISITA DE ALTO RIESGO


col zapatero

 

Acompaño a una hermana polaca de paso en España. Visitamos en Segovia la tumba de san Juan de la Cruz y leo en una vitrina una carta del santo dirigida a Doña Juana de Pedraza: “Nunca mejor estuvo que ahora, porque nunca estuvo tan humilde ni tan sujeta”.

La afirmación me descoloca por lo firme y lo rotunda y mi sistema defensivo se pone en pie de guerra: ¿Cómo es eso de “estar mejor” estando “sujeta”? ¿No procede de una teología medieval y dolorista ya superada? ¿No estamos creados para ser libres? Hasta ganas me dan de escuchar otra vez a Nino Bravo cantando aquello de “Libreeeee, como el sol cuando amanece yo soy libre…”

Menos mal que, seguramente por inspiración del santo, dedico un tiempo a dar vueltas a lo de “estar sujeta” y en otra carta suya leo esto: “Y sepan que no tendrán ni sentirán más necesidades que a las que quisieren sujetar el corazón”. Eso me lleva a reconocer a regañadientes que casi siempre soy yo misma la que se amarra y sujeta a esas necesidades y, presuponiendo que no me pasa a mí sola, invito a salir de sus madrigueras a algunas de esas necesidades que se esconden como las raposillas del Cantar para poder ponerles nombre:

- la necesidad de permanecer en un habitat diseñado y acondicionado por nosotros mismos - esta comunidad, este trabajo, este clima, este médico…-, que nos sujeta a un futuro de momias disecadas.

- la necesidad de reconocimiento, palmaditas y medallas que nos sujeta a la barra de un caballito de verbena que sube y baja al compás de la música.

- la necesidad de vivir recordando viejas glorias de un pasado en que éramos tantos y tan jóvenes y con tantas obras, que nos sujeta a un pedestal de estatua del Museo de Cera…

Saldrían muchas más, pero quizá baste esta sentencia final de la carta para dejarnos rendida el alma y con ganas de otra libertad: “El pobre de espíritu en las menguas está más constante y alegre (…) no queriendo sujetar nada para sí y perdiendo cuidados por poder arder más en amor.”

Si a alguien se le ocurre visitar la tumba del santo en Segovia, ya sabe a lo que se expone.

 

Dolores Aleixandre

Religión Digital

(Vida Religiosa, Abril 2024)

No hay comentarios:

Publicar un comentario