lunes, 31 de enero de 2011
FELIZ FIESTA DE DON BOSCO
HOY,FESTIVIDAD DE SAN JUAN BOSCO, DESEAMOS UN FELIZ DÍA A TODOS LOS COMPONENTES DE LA FAMILIA SALESIANA
VER MÁS SOBRE DON BOSCO
VER MÁS SOBRE DON BOSCO
DON BOSCO EN ONDA EN ITALIA
Italia – Fiesta de Don Bosco, el IX Sucesor va en onda
(ANS – Roma)– Una jornada entera será dedicada en el programa televisivo “Mientras” a la profundización de las diversas facetas de la Familia Salesiana. De esta manera la emitente católica italiana “TV2000” celebrará la fiesta de Don Bosco con una larga entrevista al rector Mayor, Don Pascual Chávez.
(ANS – Roma)– Una jornada entera será dedicada en el programa televisivo “Mientras” a la profundización de las diversas facetas de la Familia Salesiana. De esta manera la emitente católica italiana “TV2000” celebrará la fiesta de Don Bosco con una larga entrevista al rector Mayor, Don Pascual Chávez.
José Mª Pérez Herce Antiguo alumno 85-86


Me pilló en mal momento, pero aquí os mando un par de fotos, que aún conservo con cariño, y que si queréis las podéis publicar en vuestra web.
Deseo, que en estas fechas celebréis con alegría el día de San Juan Bosco.
Tengo un hijo de 15 años " Jorge" y su deseo es estudiar bachiller en el centro, actualmente estudia en las franciscanas de Montpellier de Trapagaran, y desearía que me informarais de como inscribirle para el año que viene.
Un saludo.
domingo, 30 de enero de 2011
AGRADECIMIENTO DESDE BENÍN PORTO NOVO
Nuevamente, desde el Proyecto para Niños de la Calle en Porto Novo (Benín), deseo mostrar mi más sincero agradecimiento a todos aquellos amigos, familias, sociedades, colegios e instituciones que tan generosamente han ofrecido una parte de su tiempo para animar esta campaña de alimentos, que ha dado en esta ocasión un resultado inmejorable que nos llena de orgullo a todos nosotros.
Debo agradecer también en esta ocasión a todos los medios de comunicación que se han volcado en la consecución de este magnífico resultado y que sin su colaboración habría sido difícil de lograr.
El día 22 de Enero partió para Benín el contenedor con toda vuestra generosa cosecha. Veinticuatro toneladas de esfuerzo e ilusión que se verán recompensadas cuando este arribe en tierras africanas y os hagamos participes mediante el correspondiente reportaje fotográfico de su descarga en el Proyecto.
Que ilusionados están nuestros chavales, salesianos y personal del centro en que ese día llegue y que así os lo hagamos saber a todos vosotros.
Cada año cuando descargo el contenedor siento tristeza y rabia de no poder estrechar vuestras manos y poder abrazaros en señal de agradecimiento.
Cada año después de la descarga celebro con toda mi gente, como si de un atrasado día de Reyes se tratara, la llegada de este gran regalo escondido en un gran cajón de metal al que solo le faltara un lazo.
Solo la imagen en mi retina de vuestros rostros satisfechos y la alegre mirada de mis niños y hermanos Salesianos simbolizan el eterno agradecimiento y la deuda que este proyecto de Benín tiene para con vuestros corazones.
Juan José Gómez Serrano
Publicado en salesianosbilbao
Debo agradecer también en esta ocasión a todos los medios de comunicación que se han volcado en la consecución de este magnífico resultado y que sin su colaboración habría sido difícil de lograr.
El día 22 de Enero partió para Benín el contenedor con toda vuestra generosa cosecha. Veinticuatro toneladas de esfuerzo e ilusión que se verán recompensadas cuando este arribe en tierras africanas y os hagamos participes mediante el correspondiente reportaje fotográfico de su descarga en el Proyecto.
Que ilusionados están nuestros chavales, salesianos y personal del centro en que ese día llegue y que así os lo hagamos saber a todos vosotros.
Cada año cuando descargo el contenedor siento tristeza y rabia de no poder estrechar vuestras manos y poder abrazaros en señal de agradecimiento.
Cada año después de la descarga celebro con toda mi gente, como si de un atrasado día de Reyes se tratara, la llegada de este gran regalo escondido en un gran cajón de metal al que solo le faltara un lazo.
Solo la imagen en mi retina de vuestros rostros satisfechos y la alegre mirada de mis niños y hermanos Salesianos simbolizan el eterno agradecimiento y la deuda que este proyecto de Benín tiene para con vuestros corazones.
Juan José Gómez Serrano
Publicado en salesianosbilbao
JOSE A PAGOLA :TIENEN SUERTE LOS POBRES
Jesús no excluye a nadie. A todos anuncia la buena noticia de Dios, pero esta noticia no puede ser escuchada por todos de la misma manera. Todos pueden entrar en su reino, pero no todos de la misma manera, pues la misericordia de Dios está urgiendo antes que nada a que se haga justicia a los más pobres y humillados. Por eso la venida de Dios es una suerte para los que viven explotados, mientras se convierte en amenaza para los causantes de esa explotación.LEER MÁS
sábado, 29 de enero de 2011
Hans Küng, Doctor Honoris Causa en Filosofía por la Uned: “Ratzinger se convirtió en Papa, volviéndose, por cierto, cada vez más falible” Jesús Bastante
Fraijó: “Küng es fiel a la Iglesia. Ni en los peores momentos pensó en abandonarla”.
Hans Küng ya es Doctor Honoris causa en España. Después de décadas de silencio por parte de las Universidades católicas, ha tenido que ser una institución laica, la Universidad a Distancia (Uned), la que este mediodía le otorgara el 15 doctorado de la carrera del teólogo suizo.LEER MÁS
Hans Küng, ¿el anti Ratzinger?
Son, aunque no quieran, como las dos caras de una moneda o de una medalla. Las biografías deHans Küng y de Joseph Ratzinger se entrelazan y discurren unidas un cierto tiempo, para después separarse y ocupar, cada cual, su espacio en la Iglesia y en la sociedad.LEER MÁS
viernes, 28 de enero de 2011
EL LIBRO DE PAGOLA
¿POR QUÉ CALLAN LOS QUE TANTO LE ATACARON? PROPONGO LEER ESTE ARTÍCULO PARA TENER MÁS ELEMENTOS DE JUICIO.
Noticias y noticias Gabriel Mª Otalora
Eclesalia
Cuando el libro de Pagola “Jesús. Aproximación histórica” obtuvo el nihil obstat de Juan Mª Uriarte, todo hacía pensar que la normalidad iba a imponerse en la agreste jerarquía eclesiástica española. Pero no fue así; un ramillete de prelados se empeñó en desahuciar a este libro desacreditando a su autor hasta el punto de oírse voces criticando el arrianismo que destilaban sus páginas… LEER MÁS
Cuando el libro de Pagola “Jesús. Aproximación histórica” obtuvo el nihil obstat de Juan Mª Uriarte, todo hacía pensar que la normalidad iba a imponerse en la agreste jerarquía eclesiástica española. Pero no fue así; un ramillete de prelados se empeñó en desahuciar a este libro desacreditando a su autor hasta el punto de oírse voces criticando el arrianismo que destilaban sus páginas… LEER MÁS
Hans Küng
La mirada crítica y necesaria de Hans KüngManuel Fraijó, catedrático de Filosofía de la Religión y decano de la Facultad de Filosofía de la UNED
El gran teólogo lleva medio siglo diseñando el perfil de una Iglesia humilde, fiel al mensaje de Jesús, atenta a las necesidades del mundo y siempre dispuesta a reformarse. La UNED le nombra ahora doctor honoris causa
Han pasado 15 años desde que 1.300 personas, emocionadas y puestas en pie, aplaudían la última clase magistral de Hans Küng. No menos emocionado que su auditorio, el gran teólogo enfilaba la salida del abarrotado salón de actos musitando un apenas perceptible “me gustaría seguir contando con su afecto”. Era el día de su jubilación. LEER MÁS
SI QUIERES SABER MÁS SOBRE HANS KÜNG PINCHA AQUÍ
¿Turban a la Iglesia los “buenos legisladores puteros”?
Miguel Mora
Tras diez años de fructífero Proyecto Cultural, pingües negocios a pachas en la Protección Civil, leyes contra la fecundación asistida, movimientos concertados contra el testamento vital, normas especiales para que Eluana Englaro no muriera de hambre y sed, y generosas aportaciones a las escuelas católicas mientras las públicas, como en España, agonizan sin dignidad, muchos se preguntan en Vaticalia si la Iglesia italiana y el Vaticano habrán decidido finalmente desembarazarse de su alianza de hierro con el pagano Sultán de Arcore. LEER MÁS
jueves, 27 de enero de 2011
EL BLOG DE NUESTRA ASOCIACIÓN
Estimado Presidente y amigo:
Cada día que pasa leo con más interés el blog de nuestra Asociación, no solo por la selección de artículos, textos, opiniones, etc., sino por el crecimiento que va tomando la "criatura", hasta el punto de que se puede decir que está en estado permanente de obras, pues detrás de una aportación o mejora, llegarán otras.
Quiero que sepas, estimado Txema, que no pasa día sin que me asome a esa ventana maravillosa de conocimiento, aprendizaje, información, discusión, etc., que es la ventana del blog del <aulasocialdb>. Me entretiene conocer otras opiniones de muy diversos temas, y a veces estoy tentado de replicar a quien escribió esto o aquello, por mi desacuerdo con sus puntos de vista, pero al poco me calmo, concluyo la lectura, y paso a otros temas, con los que estoy más de acuerdo y me gustan más. Y es que somos así, estimado Presidente: nos gusta leer, ver o escuchar cuando lo leído, visto u oido coincide con tu personal opinión. De lo contrario ¡leña al mono hasta que cante!
Hay otra aspecto del blog que debo agradecerte, y que es más ingrato y trabajoso que el "corta y pega". Es la propia presentación del blog, unido a la gran cantidad de información de todo tipo que genera. Además de fotos de todo y para todos.
Lo más reciente que me ha llamado la atención es la presentación de la revista ATALAYA, en un formato que solo falta que te lean los contenidos mientras de fondo escuchas la melodía de "Las estaciones" de Vivaldi. A mi me parece que descubrir cuantos programas vas incorporando es un trabajo importante, que sin duda te llevará mucho tiempo, y que tu nos das con cariño y simpatía.¡Lástima que el grado de correspondencia sea tan escaso! Y lástima que para muchas gentes de nuestra edad, Internet sea un invento que les ha cogido ya mayores, pero al que tampoco se han acercado, prefiriendo quizás ver los progrmas de TV al uso.
Y aquí lo dejo, estimado Txema. No he pretendido darte coba, ni botarte la pelota. Tan solo he querido, desde mi sencilla opinión, resaltar el enorme trabajo que desarrollas en uno de nuestros medios de comunicación, que si fuéramos capaces de darle eco y actividad desde nuestros asociados y de cuantos desearan participar, serviría para mantener foros de discusión, estudio, debates, conferencias, enseñanza, etc.
Creo que es de justicia reconocer tu labor y así lo hago.
Gracias y un abrazo en Don Bosco.
José Luis Lejonagoitia
Apertura de la Celebración de los 125 años de las Hijas de María Auxiliadora y de los 25 años en Arteagabeitia.
EL PASADO DÍA 24 TUVO LUGAR la Apertura de la Celebración de los 125 años de las Hijas de María
Auxiliadora en España y de los 25 años en Arteagabeitia.
A las 18:00 horas hubo una EUCARISTÍA presidida por D. Mario Iceta
Gabicagogeascoa, Obispo de Bilbao.
Se contó con la presencia de Tontxu Rodríguez, Alcalde de Barakaldo y otras personalidades de la vida civil y de la familia salesiana que fueron invitadas a la celebración del evento.
Al finalizar la Santa Misa Nagore Arroyo (antigua alumna) bailó el AGURRA.
Con la degustación de unos pinchos se dio por finalizada esta primera jornada.
VER EL PROGRAMA
Auxiliadora en España y de los 25 años en Arteagabeitia.
A las 18:00 horas hubo una EUCARISTÍA presidida por D. Mario Iceta
Gabicagogeascoa, Obispo de Bilbao.
Se contó con la presencia de Tontxu Rodríguez, Alcalde de Barakaldo y otras personalidades de la vida civil y de la familia salesiana que fueron invitadas a la celebración del evento.
Al finalizar la Santa Misa Nagore Arroyo (antigua alumna) bailó el AGURRA.
Con la degustación de unos pinchos se dio por finalizada esta primera jornada.
VER EL PROGRAMA
FÉLIX URRA: “OS DESEO UNA BUENA FIESTA DE DON BOSCO”
SE PUEDE LEER EN EUSKARA O CASTELLANO. LEER MÁS
FOTO: Neli Fernández
miércoles, 26 de enero de 2011
José Luis Lejonagoitia impartirá la cuarta sesión de cata

Mañana,jueves, don José Luis Lejonagoitia impartirá la cuarta sesión de cata en los locales de la Familia Salesiana de Barakaldo. Reproducimos su escrito de convocatoria a los participantes. La entrada no es libre. Hay que estar inscritos en el curso.
Hola amigas y amigos:
Supongo que ya estais todos advertidos de la cata de mañana, anunciada días pasados.
Adjunto me complace enviaros la relación de vinos, con algunos detalles de la procedencia.
Si alguien lo recuerda, en la sesión anterior comenté que degustaríamos una garnacha de Campo de Borja estupenda, nada que ver con aquellas que hace unos años eran imposibles de beber.
Bihar arte, lagunak.
José Luis Lejonagoitia
blog: http://bacchuswine.wordpress.com
G - IV - Curso 201 0 - 2011 4 - ª Sesión de Cata - 27 de Enero de 2011
1ª SERIE – VINOS BLANCOS | |
1. TORRE DE LOIZAGA. BIGARREN. 2009. VIÑA SULABERRIA. Galdames. BI. Alc. 11,5% vol. Uvas: Hondarrabi Zuri (presuntamente). D.O. BIZKAIKO TXAKOLINA | |
2. ITSAS MENDI. 2010. BODEGAS ITSAS-MENDI, S.L. Gernika. BI. Alc.: 12,5% vol. Varietal: Hondarrabi Zuri. D.O. BIZKAIKO TXAKOLINA | |
3. NOI. 2009. BROGAL VINO, s.r.l. Bastia Umbra. Torgiano-Montefalco. Umbria. Alc.: 12,5%vol. Varietal Grechetto. GRECHETTO UMBRIA I.G.T. | |
2ª SERIE - VINOS TINTOS | |
1. ALTO MONCAY0/VERATON.2008. BODEGAS ALTO MONCAYO, S.A. (Jorge Ordóñez Selección). Bulbuente. Z. Varietal: Garnacha. D.O. CAMPO DE BORJA. | |
2. ARA. 2008. E. VALDUERO, S.A. Gumiel del Mercado. Alc.: 14% vol. Varietal Tinto Fino. D.O. RIBERA DEL DUERO. | |
3. DOMINIO DE TARES. 2006. VIÑEDOS Y BODEGAS DOMINIO DE TARES, S.A. San Román de Bembibre. Bierzo Alto. LE. Alc.: 14% vol. Varietal: Mencía. D.O. BIERZO | |
3ª SERIE – VINO DULCE | |
1. POÇAS. LBV 2003. MANOEL D. POÇAS JUNIOR – VINHOS,S.A. Vila Nova de Gaia. PORTUGAL. Castas: No indica. Coupage. D.O. VINHO DO PORTO. GARANTIA. |
PROPUESTA:
A) – Conocemos un txakolí de Galdames, en cuya demarcación había una gran producción en el siglo XIX.
B) – Cata del Itsas de lacosecha 2010
C) – Probamos un vino italiano del “interior” de la “bota”. Variedad Grechetto, que algunosla remontan a los griegos
D) – Probamos una garnacha de “nueva generación”
E) – Catamos un LBV***
El vino de Oporto se produce en los viñedos de
El éxito de este tipo de vino en Gran Bretaña, llevó al establecimiento de varias casas vinícolas en Portugal, de origen británico. Para el siglo XVIII, había un monopolio británico de facto sobre la producción de oporto. Este monopolio duró hasta la fundación de
El oporto tinto se hace a partir de uvas Tinta Roriz, Tinta Barroca, Touriga y Tinta Cāo. El oporto blanco se obtiene de las uvas Malvasía Dourada, Malvasía Fina, Gouveio y Rabigato.
LBV (Late Bottled Vintage)
Son vinos de una sola cosecha embotellados entre cuatro y seis años desde la cosecha.
Son vinos de una sola cosecha embotellados entre cuatro y seis años desde la cosecha.
Los LBV, inventados por la casa Taylor, salieron al mercado para facilitar la tarea al restaurador. Concebidos en el año 1970, trataban de presentar un sucedáneo del ‘vintage’, pero que en este caso no tuviera los inconvenientes del decantado, ni el excesivo tiempo de guarda. Es decir, un ‘vintage’ para beber a corto plazo y servirlo de manera rápida. Por otro lado, existe otro tipo de LBV, sin filtrar, que naturalmente no tiene la misma finalidad que se deseaba con el concepto anterior, pues sí necesitan ser decantados. Se elaboran en buenas cosechas, aunque no declaradas, y están listos para beber entre tres y cinco años desde su comercialización.
EL VINO CON MODERACIÓN ES BENEFICIOSO. CON ABUSO PUEDE CREAR DEPENDENCIA.
SI NECESITAS AYUDA PINCHA AQUÍ
EL VINO CON MODERACIÓN ES BENEFICIOSO. CON ABUSO PUEDE CREAR DEPENDENCIA.
SI NECESITAS AYUDA PINCHA AQUÍ
SUDÁFRICA: ACABEN CON LAS 'VIOLACIONES CORRECTIVAS'
CON NUESTRA FIRMA PODEMOS HACER MUCHO. LEE Y, SI CREES QUE MERECE LA PENA, FIRMA LA PETICIÓN
La 'violaciones correctivas', la práctica brutal de violar a una mujer lesbiana para 'curarla' de su homosexualidad, constituyen una trágica crisis en Sudáfrica.
FIRMAR
La 'violaciones correctivas', la práctica brutal de violar a una mujer lesbiana para 'curarla' de su homosexualidad, constituyen una trágica crisis en Sudáfrica.
FIRMAR
Juan José Tamayo
Lecciones que he aprendido de Hans KüngJuan José Tamayo, teólogo
Mañana, jueves 27 de enero, la UNED investirá como Doctor Honoris Causa al profesor Hans Küng. Es el reconocimiento de una Universidad Estatal, en nombre de la sociedad española, a un teólogo que sin haber sido excomulgado está en las antípodas de lo que se llamaría la “teología oficial”. En este artículo se exponen los puntos que tanto el profesor Tamayo, como muchos de nosotros, le debemos a este creativo teólogo, que estuvo en los primeros años de su carreta universitaria tan cerca del papa actual. LEER MÁS
lunes, 24 de enero de 2011
Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana
22/1/2011 - RMG – Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana: por una cultura vocacional

(ANS - Roma) - Durante el desarrollo de las Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana se han realizado múltiples actividades: trabajos de grupo, encuentros, celebraciones, testimonios e intervenciones para iniciar a construir una cultura vocacional. LEER MÁS
Mohamed Boazizi, mártir
Mohamed Boazizi, mártirJosé Arregi, teólogo
EN R.C.
EN R.C.
Don Félix Urra en Barakaldo
Con motivo de la visita canónica del Sr. Inspector, don Félix Urra, a la casa de Barakaldo,los componentes de la Junta de los Antiguos Alumnos y Alumnas de Barakaldo disfrutamos de su presencia en la reunión del pasado martes día 18.Desde aquí queremos agradecer a Félix su gran detalle al acompañarnos, al tiempo que le deseamos todo lo mejor en la gestión que los superiores le han encomendado. Eskerrik asko, Félix.
VER NOTICIA Y FOTOS
VER NOTICIA Y FOTOS
domingo, 23 de enero de 2011
ENTREVISTA CON JUAN MASIÁ CLAVEL
viernes, 21 de enero de 2011
LA VOCACIÓN SALESIANA
21/1/2011 - RMG – La vocación salesiana: el encuentro con Jesús y con Don Bosco

(ANS – Roma) – La pregunta evangélica “a quien buscáis?” es la invitación a “Retornar a Jesús”, fue el tema guía de esta mañana, viernes 21 de enero, en las Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana. Una relación y cuatro testimonios cubrieron el recorrido vocacional y profundizaron la experiencia del encuentro con Jesús en el carisma Don Bosco. LEER MÁS
(ANS – Roma) – La pregunta evangélica “a quien buscáis?” es la invitación a “Retornar a Jesús”, fue el tema guía de esta mañana, viernes 21 de enero, en las Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana. Una relación y cuatro testimonios cubrieron el recorrido vocacional y profundizaron la experiencia del encuentro con Jesús en el carisma Don Bosco. LEER MÁS
JOSE ANTONIO PAGOLA 3 ORDINARIO
Vivimos tiempos de crisis religiosa. Parece que la fe va quedando como ahogada en la conciencia de no pocas personas, reprimida por la cultura moderna y por el estilo de vida del hombre de hoy. Pero, al mismo tiempo, es fácil observar que de nuevo se despierta en bastantes la búsqueda de sentido, el anhelo de una vida diferente, la necesidad de un Dios Amigo. LEER MÁS
jueves, 20 de enero de 2011
DEUSTO :PROGRAMA DE ACTIVIDADES
PILI OSÉS, DE DEUSTO, NOS ENVÍA EL SIGUIENTE PROGRAMA POR SI LE INTERESA A ALGUIEN
TALLERES FORMATIVO-CULTURALES PARA ADULTOS Salesianos Deusto.– ENERO --2011 (GRATUITO
LA AGRUPACION ASTRONOMICA VIZCAINA NOS OFRECE UNAS CHARLAS :::DEL CONOCIMIENTO DEL SISTEMA SOLAR
LOS DIAS 12....13..¡¡¡¡¡¡ MUY INTERESANTES!!!!!!
Lunes y martes – Hora: 16’00h Taller de Dibujo y Pintura impartido por Ángel Roy Sólo aquellos inscritos en este grupo.
Miércoles y jueves – Hora: 17:30h Taller de Dibujo y Pintura impartido por Ángel Roy. Sólo aquellos inscritos en este grupo.
Los martes – Hora: 19’30h Ensayo del coro “Miren Laguntzaile Abesbatza”. Ven a conocernos!! Necesitamos nuevas voces!!
Días 10,,,24 (lunes) – Hora: 17:30h Taller de Manualidades a cargo de Mª Carmen Cacho, Begoña García y Angelines
. Dia 12,,26 miercoles hora 17,30 h taller de euskera con jose angel
Día 12 ( miércoles)- hora 18 h Taller del conocimiento y observación del cielo ( por la agrupación astronómica de vizcaína)
Dia 13 (jueves - hora 19 horas Taller del conocimiento del sistema solar ( por la agrupación astronómica de vizcaína )
Día 14 (viernes) – Hora: 17:30h Reunión de Asociación Madres y Padres de Alumnos/as S.J.B.
Dia 17 (lunes) hora 17,30 taller de relajación y crecimiento personal ( con Ana)
Día 18 (martes) – Hora: 17:15h Taller de Cocina dirigido por José.
Días 19 (miércoles) – Hora: 17:30h Taller de Riso terapia a cargo de la Asociación ZUENTZAT.
Días 20 (jueves) – Hora: 18:00h Damos comienzo al Taller de Informática impartido por Carlos Sánchez (sólo los inscritos).
. Día 24 (lunes) – Hora: 17:30h Reunión Mensual de ADMAS.
Día 24 (lunes) – Hora: 19.30 h Misa con la participación del Coro “Miren Laguntzaile Abesbatz
. Días 25 (martes) – Hora: 18:00h Taller de Danza Árabe con María Arrieta.
Dia 27( Jueves)-hora 17,30 horas Taller Literario...
presentación de vinos ENOLIA 2011.
José Luis Lejonagoitia, que sabe mucho de estas cosas, nos envía la siguiente INVITACIÓN de la presentación de vinos ENOLIA 2011.
También nos deja una dirección muy interesante para todos los amantes de los caldos. Pinchar para entrar: Sociedad de Cata Bacchus
También nos deja una dirección muy interesante para todos los amantes de los caldos. Pinchar para entrar: Sociedad de Cata Bacchus
La Iglesia está siendo abandonada
Roberto Torres Collazo
rtorres@siglo21.com
siglo21.com
Es un hecho que hace tiempo que en Europa los católicos van cada día menos a la Misa y en Latinoamérica sus miembros se van a otras religiones. ¿Por qué? Porque muchos de sus líderes, obispos y cardenales se han vuelto antimodernos, asumen posiciones ofensivas contra los homosexuales, contra el derecho a abortar, presumen muchísimas veces de tener la verdad absoluta sobre el ser humano, sobre otras religiones y la ciencia. Por otro lado, muchos son los que se sienten que asisten a un culto ritualista y hasta aburrido para no pocos jóvenes. LEER MÁS
rtorres@siglo21.com
siglo21.com
Es un hecho que hace tiempo que en Europa los católicos van cada día menos a la Misa y en Latinoamérica sus miembros se van a otras religiones. ¿Por qué? Porque muchos de sus líderes, obispos y cardenales se han vuelto antimodernos, asumen posiciones ofensivas contra los homosexuales, contra el derecho a abortar, presumen muchísimas veces de tener la verdad absoluta sobre el ser humano, sobre otras religiones y la ciencia. Por otro lado, muchos son los que se sienten que asisten a un culto ritualista y hasta aburrido para no pocos jóvenes. LEER MÁS
Las ONG y la oposición reclaman la detención en Haití del ex dictador Duvalier
- ELPAIS.com
- Las ONG y la oposición reclaman la detención en Haití del ex dictador Duvalier
Los informes internacionales acusan a 'Baby Doc' de violaciones de derechos humanos, torturas y asesinato. - Francia pide que su vuelta no complique el proceso electoral en el país caribeño
La vuelta del dictador
Matilde Moreno rscj (Haití)
Puerto Príncipe 17 de enero de 2011
Querida gente amiga:
¡Vaya sorpresa más desagradable y presencia más indeseable! Y no sé por qué me sorprendo porque en este país siempre hay que vivir preparada para lo peor y más inverosímil.
Mando la información, que he pegado más abajo, porque me parece correcta para conocer quién es el “tipo” que llegó ayer a Haití.
Sólo quiero hacer algunas correcciones a lo que dice el periodista de EL MUNDO y completar algunos datos.
Querida gente amiga:
¡Vaya sorpresa más desagradable y presencia más indeseable! Y no sé por qué me sorprendo porque en este país siempre hay que vivir preparada para lo peor y más inverosímil.
Mando la información, que he pegado más abajo, porque me parece correcta para conocer quién es el “tipo” que llegó ayer a Haití.
Sólo quiero hacer algunas correcciones a lo que dice el periodista de EL MUNDO y completar algunos datos.
LEER MÁS
miércoles, 19 de enero de 2011
Demografía y pensiones
Demografía y pensiones Vicenç Navarro, catedrático de ciencias políticas y sociales
Este artículo analiza criticamente los supuestos que se hacen para concluir que la transición demogràfica, consecuencia del aumento de la esperanza de vida, hacen el sistema público de pensiones inviable. El artículo muestra que tales supuestos no tienen bases científicas.
Una de las áreas donde más confusión hay en el debate actual sobre las pensiones es en el impacto que el crecimiento de la esperanza de vida pueda tener sobre la viabilidad del sistema de pensiones.
Tratar a todos por el mismo rasero es profundamente injusto. Ni la vida ni la muerte tratan a todos por igual. Y esto es lo que ignoran los que quieren que todos se jubilen dos años más tarde que ahora.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en el diario digital EL PLURAL, 17 de enero de 2011
LEER MÁS
Una Iglesia plural, conflictiva y abierta desde sus orígenes
El teólogo Rafael Aguirre explicó los primeros pasos del cristianismo en el Aula de Cultura de El CORREO
Plural, conflictivo, capaz de acoger a grupos diferentes y con prácticas que luego fueron apartadas pero que podrían regenerar la Iglesia de nuestros días. Así fue el cristianismo en sus orígenes, según el apasionante relato que Rafael Aguirre, teólogo y profesor de la Universidad de Deusto, hizo ayer en el Aula de Cultura de EL CORREO, en Bilbao, en una charla moderada por César Coca. LEER MÁS
martes, 18 de enero de 2011
Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña
Kaixo lagunok,
Munduko Medikuak quiere contar con su presencia y apoyo en la inauguración y entrega de premios de la XIV edición del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña en la sala Bastida de la Alhóndiga de Bilbao el día 20 de enero a las 19:30h.
Este evento está financiado por el área de cooperación del Gobierno Vasco, la Obra Social de la BBK, la Diputación Foral de Bizkaia y muchos otros donantes anónimos.
En este concurso de fotografía humanitaria han participado fotógrafos de todas partes del mundo y en esta ocasión tenemos el orgullo de que el ganador sea de Bilbao, Fernando Moreles, fotógrafo que ya ganó el prestigioso premio World Press entre otros.
La inauguración contará con la presencia de los tres primeros ganadores y la entrega de premios estará dirigida por Félix Linares.
El Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña fue instituido por Médicos del Mundo hace catorce años en recuerdo a tres cooperantes de nuestra organización asesinados en Ruanda mientras realizaban trabajos humanitarios en enero de 1997, así como de Mercedes Navarro, que también fue asesinada en Bosnia mientras trabajaba como logista de la organización.
La muestra de fotografías podrá verse hasta el día 30 de enero en el hall de la alhóndiga de Bilbao, además contamos con la circunstancia de que el ganador de este año es de Bilbao, Fernando Moreles, el cual ha realizado una serie de fotografías denunciando la situación de niños prisioneros en cárceles africanas.
Alrededor de la exposición se realizarán visitas guiadas, poniendo de manifiesto el poder de la fotografía para denunciar las injusticias y la violación de los derechos humanos de mujeres y hombres en el mundo.
Para Médicos del Mundo es un evento muy importante a nivel nacional e internacional, ya que desde Bilbao viajará a varios países entre ellos Japón.
Sería para nosotros un placer poder contar con su presencia
Esperando su contestación se despide atentamente
Teresa Maura
Elkarteburua / Presidenta
Munduko Medikuak
Suscribirse a:
Entradas (Atom)